Planta de Refresco de Morón por mantener ritmo de producción

El aumento de la producción y las mejoras en el inmueble de la Planta de Refresco de Morón no son dos hechos relacionados, aunque coincidieron en el tiempo.

El revestimiento de parte de las áreas de trabajo con mármol, y la pintura de paredes de los almacenes fueron el inicio de las mejoras en favor de la inocuidad de los productos.

"El objetivo es cubrir toda el área de trabajo, pero hasta ahora las mejoras son apreciables. Esto antes no era así", valora Everaldo Díaz Morales, jefe de la planta, mientras muestra la limpieza de suelos y paredes.

Planta de Refresco de Morón“En esta área había un almacén que fue trasladado” explica Everaldo

Parte del fondo de la cuenta de contribución al desarrollo local fue el destinado a cubrir los gastos de inversión, como parte de la prioridad establecida para la producción de alimentos, según informó a Invasor Misleidis Mesa Pereira, miembro del Consejo de Administración Municipal que atiende los temas de desarrollo local.

• Más sobre el tema aquí 

El confinamiento de varias comunidades, y la estancia prolongada de niños en casa tras el cierre de las escuelas fueron los motivos para que los planes de producción fueran sobrecumplidos, con destino a los seis municipios del Norte de Ciego de Ávila.

A ese ritmo, los establecimientos de la gastronomía moronense fueron abastecidos cada día con mil litros de sirope y 80 paquetes de bolsas de refresco, de acuerdo con Oscar Cepeda Caraballo, coordinador del Programa de Distribución Municipal. Eso explica, también, la afluencia de clientes en el puesto de venta ubicado en la misma planta.

Sobre la producción y distribución de alimentos en Morón 

El mes de octubre no ha sido excepción. Más de 29 000 litros de sirope, 329 000 bolsas de refresco y 142 000 litros de refresco a granel han sido elaborados, para abastecer a una población total de 195 467, de acuerdo con el anuario estadístico de Ciego de Ávila (2019).

 almacén planta refrescoEl azúcar entre los principales insumos. Planta de Refresco de Morón

En total, las cifras reflejan el cumplimiento del plan del mes al 123 por ciento, aunque en los meses venideros los pronósticos sean más discretos.

"A partir de este momento, la planta debe concentrarse en seguir cumpliendo los planes y recuperar el ritmo normal de producción, para evitar un consumo excesivo de las materias primas disponibles. Sin embargo, el plan anual, como empresa, ya está cumplido", agregó Everaldo Díaz.