Nohema DíazLa cooperativa Reinaldo Maning efectuó su Asamblea de Balance, previa al XII Congreso de la ANAPLos campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Reinaldo Maning, del municipio de Majagua, aplican alternativas de cosechas y esfuerzos productivos para recuperar, en lo queda de 2019, parte de los déficits en la entrega de cultivos varios y leche de vaca, acaecidos por adversidades climáticas y afectaciones tecnológicas.
Hasta el cierre del mes de octubre, aportaron 1 152,1 toneladas de viandas, hortalizas y frutales, para el 77 por ciento de lo programado, motivado fundamentalmente por el incumplimiento en la cosecha de tomate, afectada por las altas temperaturas de enero a marzo y el deficiente paquete tecnológico recibido para esta producción.
• Lea aquí sobre las dificultades que limitaron la producción de tomate en la última campaña.
En la entrega de leche cumplieron, mes tras mes, hasta octubre, período en el que no lo hicieron por la no recogida por parte de la industria láctea, por lo que el programa hasta esa fecha marchaba al 92,6 por ciento.
• Ante la actual coyuntura energética, Ciego de Ávila adoptó alternativas para el suministro de leche
No obstante, el compromiso es cumplir con lo pactado para el presente año, según aseguró Esteban Venegas Pérez, vicepresidente de la CCS.
El campesino Martín Alonso Gómez hizo énfasis en que esperan sobrepasar las 850 toneladas de cultivos varios con destino al Turismo, importante sector de la economía al que han suministrado hasta octubre 702 toneladas de más de 40 productos, entre viandas, vegetales y frutales.
Noel López González, secretario del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas en la CCS, dijo que los 12 militantes que militan en este, y junto a ellos, 15 jóvenes del radio de acción, asumieron trabajos voluntarios en diversos lugares para impulsar tareas productivas y de los servicios.
López González también refirió la importancia que le conceden a la aplicación de las prácticas agroecológicas y lo vital de producir alimentos sanos, con el ahorro de portadores energéticos en la cooperativa, que está a la vanguardia de Ciego de Ávila en el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino.
El veterano campesino Enio Rojas Pérez de Corcho destacó el empleo sostenido de prácticas agroecológicas, en particular en la producción de hortalizas, a las que se dedica, y mencionó la necesaria utilización de materia orgánica y medios biológicos, entre otras alternativas que protegen el medio ambiente y posibilitan el incremento de los rendimientos.