Lograr un equilibrio entre la producción de huevos, su actividad fundamental, y otros propósitos de la agricultura alternativa es ahora mismo el mayor empeño para la Empresa Avícola de Ciego de Ávila, que busca recuperarse de un año que golpeó con fuerza sus resultados económicos.
Con todo el optimismo del mundo lo dice Leyda Martínez Arnáez, directora general de la entidad, cuando explica que han apostado por la diversificación de sus producciones al crear otros centros de costo como el pavo, la codorniz, el pollo de ceba, el semirústico y el campero, que permitan incrementar ingresos a través de las ventas, además del fortalecimiento de la institución con la creación de módulos pecuarios en sus bases productivas.
Aunque en la Avícola sus trabajadores estén acostumbrados al cumplimiento de los planes productivos, el pasado año les dejó el trago amargo de una pérdida contable que buscan resarcir, la cual, según explica Martínez Arnáez, estuvo dada por un costo de producción encarecido al tener que recorrer aproximadamente 548 kilómetros como promedio diario para buscar el alimento para sus aves, lo que la convierten en la empresa que mayor distancia recorre en el país para abastecerse de pienso.
• Conozca la historia de una navera del municipio de Florencia
En lo que va de año, el panorama empieza a parecer más alentador, como lo reconoce Bárbara Águila Reyes, funcionaria del Departamento Económico Productivo del Comité Central del Partido, quien, en la tarde de este lunes, llegó hasta allí para intercambiar con el colectivo laboral y supo de las nuevas medidas que plantan cara a las dificultades para lograr mejores resultados económicos productivos.
Durante la visita integral del #CCPCCenCiegodeÁvila Bárbara Águila,funcionaria del Departamento Económico-Productivo,resaltó los resultados positivos de la Empresa Avícola avileña tras aplicar las 63 medidas para el sector agrícola y las medidas para la Empresa Estatal Socialista pic.twitter.com/yWwufTYBX1
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) May 16, 2022
Nuevos aires se respiran con la reciente incorporación de seis graduadas de la especialidad de Medicina Veterinaria que, provenientes de la Universidad de Camagüey, han traído juventud a un gremio que hoy las ve como una potencialidad, en palabras de su directora, y cuya complicidad no tarda en revelar Yanelis Castillo Rivero. Para esta adiestrada, la Avícola ha sido su segunda casa, donde no han puesto reparos en su superación profesional con la rotación por las diferentes áreas de la institución y la participación en cursos, además de la motivación que los veteranos les han trasmitido.
Cortesía de Roxana Núñez WilsonYanelis, a la derecha, una de las seis recién graduadas que oxigenan el colectivo de la Empresa Avícola
Si de trabajo con los jóvenes se trata, para Águila Reyes la Empresa Avícola lleva las de ganar, al escuchar a sus adiestradas hablar del compromiso con la entidad y el interés por aportar, dado que el país necesita actualmente de esa fuerza joven que se tiene en cuenta y se le consulta en la toma de decisiones.
#Cuba Leyda Martínez, Directora General de la Empresa Avícola de #CiegodeÁvila, aseguró que los jóvenes tienen los mismo derechos y deberes que cualquier trabajador en su entidad. "Cada joven tiene un tutor y algunos forman ya parte de la reserva de cuadros" #CCPCCEnCiegodeAvila pic.twitter.com/XdscwO1VxW
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) May 16, 2022
Conscientes de que lo que se acopia todavía resulta insuficiente para satisfacer una demanda cada vez mayor de un producto que gana en aceptación entre la población, la Empresa Avícola de Ciego de Ávila, continúa apostando por producir más alimentos para el pueblo, afán que ni siquiera la COVID-19 pudo frenar.
• Siga la cobertura de Invasor a la visita que durante esta semana realiza el Comité Central del Partido Comunista de Cuba a Ciego de Ávila