Continúa Agroindustrial Ceballos siembra de frutales

La Empresa Agroindustrial Ceballos, una de las distintivas de Ciego de Ávila, continua en 2019 la siembra de frutales para garantizar las diferentes producciones que sustituyen importaciones y se abren paso en el comercio exterior.

Alba Elizabet González Rodríguez, subdirectora de la entidad, informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que en áreas del municipio cabecera siembran piña de las variedades MD-2 y Española Roja, las cuales cuentan con amplia demanda en el mercado en frontera y en países del Viejo Continente.

Este año el plan de plantaciones abarca 200 hectáreas de piña, otras 200 de mango, 150 de guayaba y 100 de fruta bomba, que, hasta la fecha, se ha comportado bien, de acuerdo a lo previsto por meses, explicó González Rodríguez.

“Aparejado a estas labores, estamos recuperando el vivero de cítricos en Morón, seriamente afectado por el huracán Irma y la tormenta subtropical Alberto, para garantizar, en 2020, las posturas de esos frutos en 300 hectáreas más.

“El objetivo, a largo plazo, es devolverle a Ciego de Ávila el calificativo de tierra citrícola, perdido por la aparición de la enfermedad Huanglongbing (HLB), la cual condujo en 2008 a la eliminación del cultivo”, afirmó González Rodríguez.

Se protegen las 700 hectáreas plantadas hasta la fecha en la Unidad Empresarial de Base Frutales Ceballos, y de las Unidades Básicas de Producción Cooperativas El Tesón y La Estrella, de las cuales unas 560 son de naranja, 90 de toronja y 50 de lima persa.

Está previsto llegar a 2029 con más de 4 000 hectáreas de cítricos sembradas, pero, para ello, no se descuida el monitoreo constante por parte del personal técnico para detectar la aparición de los insectos y poder combatirlos.

Las jubiladas Miriam Marzabal Gómez y Felicia Darias Rodríguez refirieron a la ACN que las frutas frescas para elaborar jugos naturales las compran en los mercados que suministra DCeballos, firma comercial de la entidad, porque, además de poseer buen tamaño, como las guayabas y fruta bomba, son bien seleccionadas y su precio es asequible.

Agroindustrial Ceballos destaca en Cuba por su eficiencia, productividad y entrega de alimentos para el consumo local, nacional, el turismo y la exportación.

• Lea aquí acerca de las ventas del primer semestre del 2019, en el primer Polo exportador de Ciego de Ávila.

Cuenta con una fuerza de trabajo calificada y un programa de desarrollo en su tecnología para crear nuevas capacidades de producción que permitan contribuir con la sostenibilidad alimentaria en el territorio nacional.

Dispone de una moderna tecnología que incluye, entre otros, máquinas de lavado con cepillos y spray de enjuague a presión, tamices, sistemas para la evaporación-pasteurización y esterilización, de envasado aséptico, envasado para productos congelados; y para pre-cocinar, congelar y envasar de manera inmediata, en el caso de los tubérculos.

Desde enero de este año, se incluye en un proyecto piloto del país al que se le dio capacidad exportadora y con ello cerró su proceso productivo, amparado en el acuerdo 352 de 2017 del Ministerio de Comercio Exterior.

Productos agrícolas frescos y también procesados como piña, jugos concentrados de toronja y de mango, ají picante, puré de mango aséptico, papaya sulfitada, y el carbón vegetal, son bien recibidos en países europeos.