Cuando este jueves la junta directiva de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Jesús Menéndez ponga al tanto de su gestión a los asociados de su organización de base, se iniciará en Chambas una etapa crucial del proceso de balance, renovación y/o ratificación de mandato de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Ciego de Ávila, previo a la celebración del XIII Congreso de dicha organización.
“En esos encuentros, la asamblea general de cada una de nuestras cooperativas tendrá la posibilidad de analizar y debatir lo que resta por hacer para arribar aún más Fortalecidos, Unidos y Productivos, como lo sustenta el lema que preside todo el proceso orgánico, a la realización del congreso, del 15 al 17 de mayo de 2025”.
Así lo valoró Yarileidy Páez Pérez, miembro del Buró Provincial de la ANAP, a cargo de la esfera de Educación y Trabajo Político-Ideológico, horas antes del acontecimiento que gradualmente involucrará a unos 14 000 asociados, quienes se desempeñan en 44 CPA y 88 cooperativas de créditos y servicios (CCS).
Agregó que, será el momento oportuno para hacer efectiva en cada caso la propuesta de candidatos al comité municipal, provincial y nacional de la organización, y para la elección de los delegados a las asambleas de balance municipal y al Congreso.
Al respecto, Lisandra Castro García, funcionaria de Estadística en la instancia provincial de la organización campesina, recordó que meses atrás concluyó la unificación de las respectivas direcciones política y administrativa en todas las organizaciones de base, con el objetivo de de fortalecerlas.
A los encuentros en la base que ahora comienzan y se extenderán hasta octubre venidero —siempre con la presencia de al menos un cuadro o especialista de la instancia provincial—, le antecedieron un seminario de capacitación impartido por integrantes de la dirección nacional de la ANAP, la posterior elección de las comisiones de mandato, documentación y candidatura, y la aprobación del cronograma de trabajo.
La convocatoria nacional al XIII Congreso de la ANAP tuvo lugar en mayo. En julio se hizo la lectura y análisis del documento en las cooperativas avileñas, se definió el plan de actividades del territorio en saludo al magno encuentro y se estableció el monto de los aportes financieros individuales, de las cooperativas, y de los cuadros y especialistas para contribuir al autofinanciamiento del evento.
El cronograma en Ciego de Ávila prevé la realización del balance municipal de Baraguá el 20 de diciembre, mediante una asamblea piloto en la CPA Paquito González que marcará pautas para el resto del país, y el balance provincial, los días 14 y 15 de marzo del venidero año.