Apoya mantenimiento a termoeléctricas empresa sideromecánica de Ciego de Ávila

Las labores de mantenimiento que la Unión Eléctrica Nacional (UNE) planificó este año a las termoeléctricas reciben el apoyo de la Empresa Sideromecánica Indalecio Montejo, de Ciego de Ávila, que confecciona y repara conductos de fibra de vidrio para los sistemas de enfriamiento con agua de mar y los contra incendios.

Lázaro René Reyes Perdomo, director de la entidad, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que en días recientes entregaron el pedido de la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, la cual consume crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por conceptos de transportación.

Con esos elementos también se beneficiarán las otras unidades generadoras de energía: Diez de Octubre, en Nuevitas, Camagüey; la Lidio Ramón Pérez (Felton), de Holguín; y la Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, puntualizó el directivo.

El colectivo avileño, perteneciente a la Empresa Mecánica de Transformado del Acero, aporta, además, tuberías de acero con costura para la fábrica de andamios, localizada en Pinar del Río, perteneciente al Ministerio de Industrias, y también a la Industria Militar.

La Indalecio Montejo fabrica también naves para diferentes usos en la aviación civil, en este caso para el aeropuerto Jardines del Rey, ubicado en el destino turístico de igual nombre, en el norte del territorio de Ciego de Ávila.

El mantenimiento a las centrales termoeléctricas garantizará la estabilidad en el servicio, según información de la Unión Eléctrica Nacional.

A finales del 2022 la termoeléctrica matancera, con más de 30 años en explotación, recibirá un mantenimiento parcial ampliado, para resolver deficiencias más graves y alcanzar una generación en el entorno de los 300 megawatts, reportó en marzo último la televisora yumurina.