Aplican Norma Técnica 52 en centrales de Ciego de Ávila

Los colectivos de los centrales azucareros Ciro Redondo, Ecuador y Primero de Enero, de esta provincia, están enfrascados en la aplicación de la Norma Técnica 52 (NT), primer peldaño a cumplir en la etapa de reparaciones.

El pasado año, la aplicación de la Norma estuvo signada por las contingencias causadas por los embates de la COVID-19

Hasta el cierre de esta información marcha en punta la agrupación del ingenio Ciro Redondo, con un 71 por ciento de satisfacción en el acumulado, seguido por baragüenses y violeteños, que lograron el 54 y 53 de avance en sus respectivas acciones.

La normativa tiene como objetivo primordial la realización de la limpieza, conservación de los equipos y el diagnóstico puntual de todos para así agilizar los arreglos.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director de Coordinación y Supervisión del Grupo Empresarial Azcuba en el territorio avileño, precisó que la tarea está enmarcada en el cronograma previsto, con fecha de terminación en los 30 días hábiles luego de la liquidación de cada central.

“Se prevé la conclusión de la realización de la NT 52 entre el 10 y el 12 del mes próximo, para después entrar de lleno en la etapa plena de las reparaciones”.

Agregó que los tres centrales serán reparados y alistados, aunque todavía no se conoce cuáles de las fábricas serán las que intervendrán en la temporada 2022-2023, decisión que corresponde al país.

Puntualizó que no está planificada ninguna inversión grande y sí reparaciones normales en el trío de plantas fabriles. “Los arreglos se harán de acuerdo con los inventarios que posee el territorio y cada central.

“Se cuenta con la valentía, dedicación y empeño de cada industrial azucarero, al igual que con el talento de los miembros de la ANIR y las BTJ, cuyos integrantes pondrán a tope sus capacidades, tanto en la fabricación como en la recuperación de piezas y componentes necesarios para la industria y para los equipos de la maquinaria agrícola, entre otros”.