Ante COVID-19: DCballos rediseña su estrategia

A partir de la compleja situación generada por el rebrote de la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila, la Empresa Agroindustrial Ceballos rediseña su estrategia de comercialización, potenciando la venta local de sus producciones.

• Vea aquí resumen de Invasor luego de la primera semana del rebrote

Para aproximar sus productos a los diferentes consejos populares de la cabecera provincial, la ciudad más afectada por la enfermedad, se habilitaron cinco puntos móviles de Frutávila, casi siempre cercanos a las zonas declaradas en cuarentena epidemiológica.

Más de Invasor sobre la venta de alimentos en las comunidades afectadas.

En esta urbe, además, continúa prestando servicios la unidad La Excelencia, mientras que en Morón y Ceballos lo hacen los “Frutis” de la entidad, los cuales pusieron a disposición de la población avileña unas 200 toneladas de productos frescos e industrializados, entre los que han tenido mayor demanda las salsas y aliños, los jugos, dulces en conserva, frutas y vegetales, entre otros.

 fruti moronIleanaFruti Morón garantiza un buen servicio sin descuidar las medidas para evitar la COVID-19

El pasado septiembre las ventas a las empresas de Acopio y Comercio del territorio superaron los seis millones de pesos, en tanto las realizadas en la capital del país estuvieron por encima de los cinco millones, aunque DCballos también realizó envíos a otras provincias cubanas.

“leer Ceballos en una etiqueta te da confianza a la hora de comprar, de antemano sabes que terminarás satisfecha”. http://www.trabajadores.cu/20200819/un-pedacito-del-ceballos-avileno-en-santiago-de-cuba/

Posted by Empresa Agroindustrial Ceballos on Wednesday, October 14, 2020

 hombre barra guayabaIleanaDCballos vendió más de un millón de barras de guayaba en el mes de septiembreMiguel Ángel Pérez Leyva, especialista principal en Gestión Económica de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora, informó que las ventas totales en el mes de septiembre sobrepasaron los 18 millones de pesos, con productos como: barras de guayaba, salsa condimentada, mermeladas de mango y guayaba, y papas prefritas congeladas.

Sin descuidar la protección de sus trabajadores y la búsqueda de alternativas ante las limitaciones impuestas por la actual situación económica, que afecta la adquisición de importantes insumos y piezas de repuesto, la empresa trabaja para mantener su aporte a la alimentación del pueblo con el apoyo de 17 minindustrias, incrementar las exportaciones para generar ingresos y contribuir a la sustitución de importaciones.

Asimismo, mantiene su apoyo al centro de aislamiento de Ceballos 8, en el cual laboran 38 de sus trabajadores, y al Área de Salud donde radica, en la que unos 80 obreros y técnicos de la entidad se suman al enfrentamiento a la pandemia.