El próximo viernes, 16 de junio, quienes asistan por la mañana al parque Mariana Grajales, del poblado de Majagua, podrán conocer de los beneficios del comercio electrónico a varios servicios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila apuesta por una mayor comercialización de sus servicios a través de plataformas de pago electrónico, en la búsqueda de optimizar sus vías de recaudación y dar a conocer a sus clientes los beneficios de esta opción.
Para ello, el próximo viernes 16 de junio, desde las 9:00 de la mañana, el parque Mariana Grajales, del poblado de Majagua, servirá de escenario para la promoción y conocimiento de los ciudadanos sobre estos métodos de pago, fundamentalmente por medio de EnZona, dijo a Invasor Dagmara Molina Castañeda, comunicadora institucional de la entidad.
Se realizarán acciones de capacitación a las personas que participen en esta feria comercial, con el propósito de que conozcan las formas de acceder a la plataforma desde dispositivos móviles y los diversos pasos a seguir para la compra de los servicios.
La tienda virtual de la empresa, a la que se puede acceder desde la dirección electrónica https://eaacav.enzona.net, dispone de servicios como: escombreo mecanizado de fosas, desobstrucción manual y mecanizada a la vivienda, abasto de agua potable con carros cisternas, entre otros.
Agregó que para la fecha estarán ubicados en el parque uno o dos carros de limpieza de fosas sépticas, con vistas a que la población que se acerque hasta allí, y acceda a pagar el servicio mediante la plataforma EnZona, reciba ese servicio con inmediatez.
La comunicadora comentó que, para esta feria comercial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, la cual se realizará en el resto de las provincias cubanas durante horario y fecha similar, en espacios públicos, se escogió al municipio de Majagua por ser uno de los territorios con mayor cantidad de fosas reportadas y es posible el pago de la factura de agua a través de estos medios digitales.
👉Atención pueblo avileño..Repetimos 👇 Viernes, 16 de Junio, "Feria Comercial", con el motivo de promover nuestros...
Posted by Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila on Friday, June 2, 2023
Sobre este último tema señaló que, incluso, para aquellos clientes que dispongan del identificador de este servicio existe la posibilidad de su pago también mediante la aplicación Transfermóvil.
Pese a los beneficios económicos que trae esta opción, en la provincia avileña se registran problemas con este identificador, lo cual impide, por ejemplo, que la mayoría de los clientes residenciales del municipio cabecera tengan la posibilidad de pago más cómoda y rápida.
En marzo último Invasor entrevistaba a Luis Castellano Cabrera, director general de la empresa, y expresaba que se trabajaba en la actualización del estado de las cuentas a pagar de la factura de agua por los clientes, que en algunos casos eran más de seis meses.
En ello incidía el déficit de lectores-cobradores, al tener en la provincia más de 10 rutas vacías, por ello una de las vías de solución a futuro de esta problemática es la implementación a mayor escala de las pasarelas de pago electrónicas, en las que resta todavía por hacer.