Con la reciente creación de un polo productivo integrado por una decena de cooperativas, la Empresa Azucarera Ciego de Ávila aportará a la satisfacción de las necesidades alimentarias del sector, además de contribuir a las comunidades donde están enclavadas mediante el programa de autoabastecimiento territorial.
Eduardo Larrosa Vázquez, director de la entidad, dijo que el empeño estará rectorado por la Empresa de Servicios de la Agroindustria Azucarera regente del balance estatal, además de la Empresa de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros (TECNOZUCAR), con sus centros de elaboración y a cargo del programa porcino.
Visita e intercambio con los trabajadores de la finca Vicente, perteneciente a ESAZUCAR en Ciego de Ávila. Esta UEB es...
Posted by Eduardo Larrosa Vázquez on Tuesday, October 13, 2020
Las bases productivas seleccionadas para la tarea son la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Jesús Menéndez, de Chambas; del municipio de Ciro Redondo las Cooperativas de Producción (CPA) Felipe Torres y Saturnino Aneiro, y la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ilusión. Asociadas al central Primero de Enero: las CPA Mártires de Bolivia y 21 de Septiembre; de Baraguá la CPA 9 de Abril y la UBPC Agustín Balmaceda; y la CPA Ramón Domínguez de la Peña y la UBPC Senén Mariño, ambas del municipio de Venezuela.
En estas entidades se potencian los módulos pecuarios con la creación de vaquerías, cebaderos de toros, cría de aves de corral, conejos, ganado ovino caprino y porcino, refirió Larrosa Vázquez.
Explicó el directivo que entre las proyecciones del programa se encuentra que cada una de las cooperativas se especialice en, al menos, una de estas producciones que aportan fuentes de proteína animal, sin descuidar las demás y otros alimentos provenientes del surco.
La CPA chambera Jesús Menéndez resulta una de las de mejores resultados en la tarea. Además de la fertilidad de sus tierras hay que ponderar el hecho de sacarle provecho al total de las 1 228,4 hectáreas con que cuentan, ya sea con caña de azúcar, cultivos varios o ganadería, señal inequívoca de que sus hombres y mujeres diversifican las fuentes de ingreso con la constancia en el trabajo.
Su joven presidente, Yaikel Castellanos Núñez, habla con orgullo de que las vacas allí producen entre 270 y 300 litros de leche diarios, de los cuales 170 van con destino a la industria. También, en la última cosecha arrocera acopiaron unas 112 toneladas de arroz, que dan respuesta a los compromisos con TECNOAZUCAR y la satisfacción de las necesidades de los asociados.
Los beneficios de la base productiva también llegan a aproximadamente 400 pobladores de la comunidad cercana, a los cuales tributan sus alimentos como parte del programa de autoabastecimiento municipal.