Un fuerte terremoto con una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter y profundidad de 10 km se produjo a las 2:10 de esta tarde en las aguas del Mar Caribe, a 123 km de Cabo Cruz, Granma. Existen reportes de perceptibilidad en todas las provincias del país.
#ÚltimoMinuto Sismo perceptible en #CiegodeAvila. Se reporta perceptibilidad desde varias zonas de la ciudad capital....
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, January 28, 2020
En Cuba ya existen reportes de perceptibilidad en Ciego de Ávila, La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma. El sismo también se sintió en Bahamas, Islas Caimán, Jamaica, Haití y Honduras.
Hasta el momento no se conocen daños materiales, pero sí han ocurrido varias réplicas en la región oriental de Cuba. Se prevén otras en las próximas horas, pero ninguna mayor a los 7.1 grados.
Según el Doctor Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional y vicedirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, por su ubicación geográfica, el temblor y sus réplicas no ofrecen peligro de tsunami.
#Cuba #Camaguey #Cienfuegos
— RadioSantaCruz ???????? (@RadioSantaCruz_) January 28, 2020
sismólogca @DrLucyJones : El sismo en Jamaica M7.7 produjo un movimiento lateral sobre la falla, por lo que el riesgo de tsunami es bajo
Aún así se mantiene una alerta regional preventiva.
fuente: @SISVULMET_MX pic.twitter.com/9nVQ23Ooje
Mediante las redes sociales, varios habitantes de las localidades de Morón, Falla, Venezuela, Limones Pamero, y la ciudad cabecera, así como estudiantes de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, contactaron a esta redacción al sentir los ligeros temblores que movieron al territorio. La población cumplió las medidas orientadas para estos casos.
Este es el segundo sismo perceptible del presente año. El primero tuvo una magnitud de 4.2 en la escala de Richter y fue registrado el 24 de enero por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional, a 37 kilómetros al sureste del poblado de Caimanera, en la provincia oriental de Guantánamo.
De acuerdo con datos del CENAIS, entre los años 1551 y 1992 han ocurrido 28 de estos fenómenos en Cuba. El más fuerte, con 7,6 grados, se registró el 12 de junio de 1766 en la provincia de Santiago de Cuba.
La Demajagua
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Los usuarios buscaron información para saber qué hacer en estos casos y se mostraron preocupados buscando información actualizada. Recibimos reportes desde diferentes partes de la geografía avileña.
!PERO SE MUEVE! Mi esposa pensó que el perro le sacudía la cama. Mi hijo creyó que el mismo perro movía una silla del...
Posted by Fernando Sánchez Rodríguez on Tuesday, January 28, 2020
Otros, que no pierden tiempo en buscar la parte cómica al asunto, en sus perfiles en Facebook, por ejemplo, publicaron chistes con el que intentaron espantar el susto de esta tarde de martes.
Tembló la Tierra en Ciego De Ávila????, cuando se me rompa una figurita Viscui, tú verás la que voy a formar????
Posted by Isaac Miguel Torres Laureiro on Tuesday, January 28, 2020