La conexión de los primeros 175 usuarios de redes privadas de datos con los Joven Club de Computación y Electrónica en el municipio de Morón marca el inicio del proceso de reordenamiento del espectro radioelectrónico en la provincia, el cual no solo brindará legalidad, sino, también, una amplia gama de servicios a disfrutar por quienes operan en este entramado.
Luego de presentar la documentación requerida y hacer la solicitud de la licencia de operación emitida por la Unidad Presupuestada Técnica del Control del Espectro Radioelectrónico (UPTCER), Morón ganó la exclusividad de la arrancada. De este modo, con la instalación de tres AP (puntos de acceso) en el Centro Multiservicio de ETECSA y protectores de línea, la conectividad se encuentra en fase de prueba.
Ramón Carrazana Martínez, director provincial de Joven Club, explicó que esto permitirá mayor interoperabilidad y el acceso a servicios disponibles en Tironed como la Mochila, el portal de videojuegos Ludox, el Estanquillo, la red social Tendedera, la plataforma de blogs Reflejos, Ecured, y al servicio de mensajería por voz IP.
Según Yudenia Herrera Hernández, directora territorial de la UPTCER, han obtenido licencias para operar 10 redes propias de datos en la provincia, que benefician a 630 usuarios en los municipios de Chambas, Morón y Ciego de Ávila.
De las posibilidades de Joven Club para extender la infraestructura dependerá la incorporación paulatina de más usuarios y, teniendo en cuenta que esta entidad cuenta con 644 instalaciones en el país, a largo plazo se prevé conectar todas las provincias en una sola red.
Las Resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas o cableadas emitidas este año, vinieron a regular frecuencia, potencia y alcance de la conexión, siendo esta última una de las condiciones que más resistencia generó entre los administradores de red. Sin embargo, la práctica ha demostrado que una potencia radiada de 100 miliwatt es suficiente para intercambiar servicios y contenidos entre los usuarios.
En lo adelante, velar por el correcto cumplimiento de estas resoluciones implica también el accionar del cuerpo de inspección de la Oficina Territorial de Control, que comprobará in situ que lo declarado por cada administrador de red se corresponda con la realidad; sobre todo, en lo referido a la disponibilidad de medios técnicos y el cableado, el cual no puede cruzar la calle ni interferir con las regulaciones urbanísticas.
Joven Club de Ciego de Ávila montando la infraestructura necesaria para la conexión de redes privadas en el municipio de Morón
Posted by Yanet Nodal on Wednesday, November 13, 2019