Lee. Es uno de los consejos que doy cada vez que alguien me habla del aburrimiento. Un consejo que, vale decir, a veces creo debería seguir mejor. Un consejo que no a todos les resulta útil porque parecería una redundancia. Leer se asume como una actividad aburrida. Pero, más allá de gustos personales, sus beneficios y utilidad están probados y en tiempos de cuarentena es una opción para no desestimar.
En algunas páginas web sobre las recomendaciones psicológicas para estar en casa se habla de los beneficios de la lectura, más allá de los ya conocidos sobre el aprendizaje, la cultura general, la ortografía…
Además de ser una distracción que apoya la creatividad o, en dependencia del género, la recreación de mundos imaginarios, es uno de los procesos cognitivos que más contribuyen a la salud mental.
La Televisión Cubana ha recalcado las alternativas para conseguir descargas literarias gratuitas, ya sea en plataformas internacionales, en la nacional Claustrofobias, o en grupos de la red social Telegram como La estantería cubana, creadas para compartir textos de la literatura universal en medio de la pandemia de la COVID-19.
En el caso particular de Ciego de Ávila las iniciativas para apoyar y promover la lectura no se han detenido.
Algunos ejemplos. Ediciones Ávila en su cuenta de Instagram ponía evidencias de la donación de libros en centros de aislamiento. Invasor desde su web también contribuye con la visibilidad de creaciones de escritores del patio y una nueva sección pretende reseñar precisamente textos de la editorial de la provincia.
Las controversias que hablan de una sustitución de los libros impresos por los digitales se han desdibujado por estos días. Muchos de los que participan en estos debates concluyen que, en definitiva, el soporte no es lo primordial, sino tener acceso de alguna manera a los contenidos.
Ahora que las librerías permanecen cerradas, la alternativa está en los textos electrónicos.
Si el librero de casa ya ha sido saqueado, incluso, más de una vez, otra de las propuestas que llega desde Ciego de Ávila es el canal en Telegram de El rincón del lector. Allí se comparten libros y se anuncia también que se pueden solicitar algunos y, mientras estén disponibles, se hacen llegar vía Whatsapp o correo electrónico.
Entonces la posibilidad está en sus manos. Para alejarse un poco de la intoxicación, de la ansiedad que llega a generar el sobreconsumo de noticias o de las redes sociales, busque un buen libro, uno que lo atrape, y lea. Mientras estas fechas se lo permitan, déjese atrapar por algunas páginas para espantar el aburrimiento.