Ningún avileño que disfrutó de los mejores años de la gastronomía de esta provincia me dejaría mentir. Cinco meses atrás, muchas de las personas con las que hablé sobre el tema coincidían en el mismo punto: nuestra red de restaurantes no conservaba la lozanía de los tiempos en que Ciego de Ávila se prestigiaba de tener uno de los mejores servicios de este tipo en el país.
Nombres como El Colonial, Los Realejos, La Romagnola, Don Pepe, El Sevilla, estoy segura traen a su mente gratos recuerdos quizás desconocidos por sus nietos, porque alguna de estas instituciones está cerrada actualmente o usted se convenció de redirigir a la familia hacia un establecimiento de los tantos administrados por Trabajadores por Cuenta Propia, debido a las razones ya consabidas.
Y sí, cinco meses atrás hubo experiencias salvables como el 14 de febrero en el Solaris, con un menú de calidad, a la altura de los más cotizados en cualquier hotel, también en el salón del Sevilla, del que jamás he visto salir a clientes inconformes, solo que el lugar necesita de esmerado cuidado infraestructural, no meros retoques.
Pero eso ya lo había señalado este periódico en diciembre de 2018 cuando en el comentario Pan y “circo”, Saily Sosa Barceló decía: “No en todos los territorios del país se pueden encontrar restaurantes estatales con una oferta decorosa y asequible, (…), y aquí, (…), esas entidades languidecen o son presa de la monotonía (…)”.
A pesar de la persistente realidad, desde que se decretara el #Quédateencasa, los esfuerzos por convencer a las familias de un posible cambio son notables. La reubicación de los restaurantes hacia áreas alejadas del centro urbano y los servicios de comida para llevar o a domicilio, tal y como lo hiciera La Romagnola con la venta de pizzas familiares, es uno de los ejemplos.
• El restaurante Coche motor también hizo entrega a domicilio de sus elaboraciones
Aguedo González Leal hoy el tiempo dio solo para una natilla de chocolate con caramelo, pues no había ganas de cocinar....
Posted by Yasser Angel Broche Herrera on Sunday, April 26, 2020
Si bien años antes criticamos la desidia, Invasor reconoce el ingenio de esas iniciativas propuestas a mantenerse en la segunda fase de la etapa post COVID-19, a la par que los salones abren al 50 por ciento de su capacidad, garantizando una separación no menor de 1,5 metros entre las mesas, según lo establece el protocolo de salud para la etapa post pandemia en Cuba.
De los 28 restaurantes existentes en la cabecera, cuatro mantendrán cerradas sus puertas al público por reparaciones: Solaris, Colonial, La Cueva y el Flotante del Parque de la Ciudad. Los restantes 44 distribuidos por toda la provincia, laborarán sin dificultad, tal y como lo asegurara jornadas antes a Invasor Reinaldo Frómeta Romero, Director General del Grupo Empresarial de Comercio en Ciego de Ávila.
Perdón; para ser claros, limitaciones sí tenemos. A decir de Frómeta Romero, la oferta de pollo y carne de cerdo se concentrará en los principales restaurantes de cada municipio, debido al déficit actual a nivel nacional de ambos productos, mientras, en los demás, los consumidores accederán a comidas más económicas.
Por ello, Rigoberto López Pérez coordinador de programas y objetivos del Órgano de Gobierno Provincial, a cargo de los programas de la distribución, pedía a los representantes de cada municipio mayor y mejor gestión por parte de los administradores y por consiguiente, diversidad de platos.
Ese también pudiera ser el reclamo de los clientes, quienes han pasado los últimos tres meses en su hogar y ahora ni pretexto requieren para salir a la calle a respirar otro aire. Sumado, claro está, a la buena atención, porque un cerdo relleno a la cordon bleu sabe fatal cuando se da de mala gana; no así si, aunque nos sirvan un huevo frito con arroz blanco, el pedido se adereza con educación.
Entonces, usted saca la propina de donde no la hay porque el buen trato también se paga, como pagaríamos todos con tal de que los mejores momentos de la gastronomía avileña regresaran y el espíritu culinario retomado con la COVID-19 no se pierda.