Tokio 2020: Conserva sueño olímpico avileño Ariel Fiss

El renacer de sus esperanzas para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio se hizo evidente en Ariel Fis Batista, luchador de la modalidad greco que el pasado mes mostró su valía en el torneo internacional Cerro Pelado-Granma, con sede en La Habana.

Una lesión el pasado año excluyó al moronense del equipo criollo que buscará la clasificación a la cita estival; sin embargo, su elección como atleta más destacado del pasado torneo evidencia su potencialidad y, a la vez, le abre el camino al magno evento en el caso de que el representante de Cuba al preolímpico en los 77 kilogramos logre la plaza.

Enrique Oliva Téllez, comisionado provincial, dijo que a la cita preolímpica, en Canadá, debe asistir otro atleta en busca de la clasificación, que constituiría una plaza para el país, o sea, que seguirá viva la posibilidad de que el avileño integre la selección a Tokio.

Con tales méritos, la prensa y los dirigentes deportivos locales decidieron, de forma unánime, que el gladiador resultara el atleta avileño con mayores méritos en el segundo mes del año, tal como sucediera en el 2019.

Nada fácil fue la selección. De hecho, los luchadores alcanzaron 12 medallas en el Cerro Pelado-Granma; además, varios deportistas mostraron excelentes desempeños, entre ellos, los peloteros Yuddiel González y Lázaro Martín; Luis Ernesto Quesada y Kebert Solares (ajedrez);Sander Fernández, Keko (fútbol); los representantes del hockey Yurima Soria, Fernando Gómez y Maikel Trizan; junto a Marino Heredia, de tiro deportivo, en el deporte para personas con discapacidades.

En la cita se reiteró que este año ya se cuenta con el financiamiento de esperadas inversiones como el terreno sintético de hockey y el graderío del estadio José Ramón Cepero.