Rusney Castillo, el avileño campeón de la Liga Élite con Matanzas

Castillo volvió al béisbol cubano y alzó el título de la Liga Élite con los Cocodrilos de Matanzas

Con victoria de 12 por 5 en el sexto juego de la final de la segunda edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), los Cocodrilos de Matanzas alcanzaron el título en el estadio Victoria de Girón, frente a los Cazadores de Artemisa.

Por el equipo que resultara ganador, un avileño iba a adjudicarse la medalla de oro. Esta vez fue para Rusney Castillo Peraza. El campeón con los Tigres de Ciego de Ávila en la Serie Nacional 51 regresó a los diamantes cubanos, luego de incursionar en la Major League Baseball (MLB) con los Boston Red Sox, el béisbol japonés y diferentes ligas invernales caribeñas.

🏆❤️🏟️ La noche de este martes, durante el sexto juego entre Cocodrilos de Matanzas y Cazadores de Artemisa, fue una...

Posted by Periódico Girón on Wednesday, January 24, 2024

Durante la fase clasificatoria, Castillo mostró su calidad como bateador al terminar con average de .360 ―según el sitio oficial del béisbol cubano―, próximo al líder ofensivo de la LEBC: Alexander Pozo (.380), otro de los refuerzos de los Cocodrilos.

Resumen de la labor de los avileños en la etapa regular de la II LEBC

Matanzas armó una tanda poderosísima y, después de concluir primero en la etapa regular, venció en semifinales a los Leñadores de Las Tunas.

Rusney evidenció su categoría a los 36 años, incluso, en la defensa de los jardines; pero luego, en la discusión del título, por molestias físicas y un rendimiento por debajo de lo que se esperaba de sí, lo llevaron al banco.

rusneyPeriódico GirónRusney Castillo Peraza, a la izquierda

Inamovible en la segunda almohadilla de la novena rival estuvo otro avileño, Raúl González Isidoria. Clave fue el número 8 en las aspiraciones de Artemisa de clasificar a la postemporada. Su línea ofensiva así lo refleja: .316/ .414/ .537/ .951.

Contra Industriales también sobresalió madero en mano y los Cazadores artemiseños llegaron por vez primera en la historia a la final de un certamen nacional, luego de pronósticos reservados al inicio de la competencia. En toda la postemporada, Raúl bateó 14 jits, en 40 veces al bate, e impulsó 5 carreras.

González reafirmó el alto nivel que posee aún dentro del béisbol cubano y tendrá una vez más una alta responsabilidad en guiar a los Tigres al objetivo de clasificar a los play offs de la venidera Serie Nacional, que comenzará el 9 de marzo.

Recientemente, Invasor informó sobre la preselección avileña de 50 peloteros y la preparación con miras a la temporada beisbolera, cuando debutará como director de la manada el campeón olímpico de Atenas 2004, Dany Miranda Agramonte.