Hoy puede haber oro avileño con el balonmano

Con victoria ante su similar de Barbados, la escuadra de Cuba terminó con el bronce en la lid varonil de hockey sobre césped

Que las paradas del avileño Magnol Suárez detengan el 43 por ciento de los disparos es una noticia que se reitera en el balonmano varonil de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, solo que en esta ocasión el guarismo lo obtuvo en el partido de semifinales, en el cual la selección de Cuba venció a su similar de Puerto Rico por seis goles de diferencia.

Después de una primera mitad que terminó con empate a 9, los triunfadores arreciaron la ofensiva para firmar el marcador de 24x18, que los sitúa a las puertas de la revalidación del título.

Las estadísticas oficiales del choque reflejan que el cancerbero principal del monarca regional vigente paró una decena de disparos boricuas, para reiterarse como uno de los puntales criollos de cara a la gran final.

Este viernes concluyen las acciones en este dinámico deporte. Cuba, invicta en San Salvador, dirimirá el título ante República Dominicana, plantel al que ya los criollos habían superado en su grupo eliminatorio también por diferencia de seis dianas y con similar por ciento de efectividad de Magnol. ¿Volverá a repetirse la historia?

Sobre la cancha azul del estadio del Parque del Este, en Santo Domingo, subsede de los Juegos, Cuba fue mejor en toda la línea que Barbados y se despidió del torneo masculino del hockey sobre césped con las medallas de bronce.

cub bar broncewww.panamhockey.orgEn el extremo derecho, el avileño Richard Somonte comparte la celebración

Un ramillete de cuatro medallas físicas fue a parar a manos de los integrantes del Volcán avileño, encabezados por Carlos Manuel Consuegra, pero sin obviar los aportes del capitán Richard Somonte, Geovanny Neninger y Dairon Luis.

cub bar broncewww.panamhockey.orgCarlos Manuel Consuegra, entre los principales goleadores de la justa

Y en otra disciplina donde actúan representantes de Ciego de Ávila, el voleibol femenino, la Mayor de las Antillas blanqueó en tres sets a Trinidad y Tobago y aseguró un puesto en semifinales.

Hoy las antillanas deben ceder ante las amplias favoritas, República Dominicana, y disputar el bronce en la jornada conclusiva de la cita regional, presumiblemente ante Puerto Rico. Ambos encuentros serán nuevas oportunidades de superación individual para Yensy de la Caridad Kindelán que en la capital salvadoreña fue inscripta como opuesta, pero apenas ha tenido actividad como jugadora de cambio.

Por último, ayer concluyeron las acciones sobre los tableros de ajedrez. Hasta la última partida tuvo opciones el Gran Maestro Luis Ernesto Quesada, quien, en definitiva, terminó en la cuarta plaza en la modalidad de Blitz con saldo de 12 triunfos y tres fracasos.

• Consulte la cobertura de Invasor a la participación de atletas de Ciego de Ávila en los Juegos.