Béisbol cubano: Vientos fuertes soplaron en el Cepero

Los Tigres avileños trataron de voltear un marcador que se les hizo bien adverso en el sexto inning cuando, con viento fuerte, los Huracanes marcaron un gran racimo de ocho anotaciones. Pelearon los felinos, pero finalmente la pizarra del estadio José Ramón Cepero reflejó un marcador de 11x9 para los visitantes, quienes se consolidaron en el primer puesto de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así comentó Invasor antes de esta subserie

Toda victoria es importante, pero esta, que le garantiza a Mayabeque ganar el enfrentamiento particular, cobra mayor relevancia. Al final, en caso de empate, deciden los enfrentamientos entre sí.

No pudo esta vez Yander Guevara con la artillería mayabequense, que le marcó nada menos que nueve carreras limpias con diez imparables, incluyendo tres bambinazos.

Primer tercio

Comenzaron belicosos los Huracanes con par de vuelacercas salidos de los bates de Orlando Lavandera y Dennis Laza en el mismo primer inning, pero los anfitriones descontaron una en el primero y se fueron arriba en el segundo al marcar dos con tres imparables y pésima defensa del rival.

Segundo tercio

Los ganadores igualaron el pizarrón en el cuarto por jonrón de Juan Carlos Hernández, pero Alfredo Fadragas disparó su noveno jonrón y de nuevo Los Tigres tomaron el mando.

Yander había mostrado síntomas de recuperación, pero en el sexto llegaron los fuegos artificiales pues, con ocho imparables, donde se incluye jonronazo de Yasniel González, los del Occidente pisaron ocho veces el home. El pizarrón marcaba un 11x4 imponente.

Los Tigres no se amilanaron y en ese propio inning descontaron dos por “para la calle” de Rubén Valdés con Dainer Hernández en primera.

Último tercio

Otro par de anotaciones consiguió Ciego de Ávila en el séptimo con un hit que salió del bate de Yuddiel González. Fue el propio Yudiel quien, en el octavo, acercó a su equipo a solo dos carreras con cohete impulsor. Pero fue el chirrín-chirrán de los avileños.

Supersónicas

Pocas veces: Es raro, muy raro, que en el estadio José Ramón Cepero el viento beneficie a los bateadores. Al parecer este sábado fue más complaciente con Mayabeque.

Curioso: Tres errores cometió la defensa local, pero ninguno de ellos costó carreras. Por cierto, ahora el average colectivo de los avileños es de 976 y no son los líderes en ese departamento, pues Isla de la Juventud lo hace para 979.

A ese paso... Al ritmo que va, Alfredo Fadragas pudiera convertirse en un bateador de 20 bambinazos en una temporada.

Otros resultados

Matanzas, luego de siete derrotas al hilo, logró salir airoso en el segundo pleito de un doble ante Sancti Spírutus 10x3. En el primer turno cayeron por blanqueada de 6x0, con José Santos de pintor, quien solo admitió dos cohetes.

Camagüey continuó con su buen paso de los últimos días y venció a Cienfuegos, 7x2, mientras Las Tunas lo hizo ante Villa Clara, 12x7, y Holguín fue mejor que Industriales, 8x5.

Santiago de Cuba doblegó a Artemisa, 8x1, Granma a Isla de la Juventud, 4x3 y Pinar del Río a Guantánamo, 5x1.