Hay partidos de béisbol que deberían servir de base material de estudio para demostrar que, en este deporte, no se puede cantar victoria hasta el último out. Ciego de Ávila dejó este domingo a Los Piratas isleños en el terreno en el noveno episodio. Pero antes sufrió, sí que sufrió.
• Así relató Invasor el partido del sábado
El triunfo le permite a Los Tigres mantenerse en el tercer lugar de la 61 Serie Nacional, a medio juego de Matanzas y Santiago de Cuba, que comparten el sitial de honor.
Esta vez los de Yorelvis Charles batearon 13 imparables—igual que los isleños—, pero dejaron mucho que desear a la defensa, al extremo de cometer tres errores y otros lances que no convencieron a la fanaticada que llenó completamente el estadio José Ramón Cepero.
Primer tercio
Dachel Duquesne, el tirador abridor de los locales, no se presentó como en anteriores salidas. Desde el inicio se hizo evidente que su control no estaba “finito”, por lo que los visitantes le marcaron una en el segundo y otras dos en el tercero, aunque justo es consignar que sus compañeros no le apoyaron a la defensa como otras veces.
En la lomita contraria Alberto Echevarría trabajó los dos primeros capítulos de manera impecable, pero en el tercero Alexander Jiménez le conectó triple y Yorbis Borroto lo trajo al home con cañonazo al center. Por cierto, el torpedero avileño festejó su cumpleaños, no solo con el triunfo de su equipo, sino también con dos cañonazos e igual número de impulsadas. El marcador era entonces de 3x1 favorable a los visitantes.
Segundo tercio
Duquesne colgó los ceros en los innings cuatro y cinco, y entregó la lomita en el sexto a Kevin Soto, quien retiró ese capítulo a paso de conga.
En el final del cuarto llegaron los fuegos artificiales avileños, pues hubo un racimo de seis anotaciones, explotaron el abridor Echevarría y su primer relevo Luis Padrino.
Fueron cinco los cohetes de esa entrada, entre ellos dobletes de Yuddiel y Raúl González, a lo que se agregó un error del jardinero central Jhony Hardy. La pizarra reflejó un 7x3 que parecía casi definitorio.
Último tercio
A Kevin Soto Los Piratas le combinaron en el séptimo dos cohetes y un costoso error del antesalista Rubén Valdés. El violeteño Luis Marrero vino en su rescate pero, aunque sacó un out por la vía del ponche, le hicieron una carrera y fue Yairon Martínez quien terminó con las angustias de los de Yorelvis Charles, pero ya el marcador era de 8x6.
El propio Yairon dio el cero en el octavo y la escena quedó lista para que los pinenses no creyeran en el “matador” Yosvany Ávalos, a quien en el noveno le igualaron el pizarrón a ocho con dos imparables, uno de ellos doblete del veterano Luis Felipe Rivera.
Pero los discípulos de Armando Jhonson nadaron mucho para morir en la orilla, pues en el final de esa entrada el apagafuegos Franklin Quintana boleó a Humberto Morales, soportó cohete de Yuddiel y, luego del sacrificio de Civil, el máscara Fadraga recibió boleto intencional. Con las bases llenas, Quintana tampoco pudo controlar sus envíos ante Rubén Valdés y desde tercera entró Morales con la de la victoria.
Supersónicas
¿Quién lo prende?: Eliseo Rojas, el guardabosque izquierdo de los isleños, ya tiene ocho bases robadas. A ese paso pudiera estafar más de 50 en un calendario de 75 partidos. Este domingo se llevó dos.
Hasta el momento: El jardinero central Liosvany Pérez no solo muestra un buen brazo, sino que evidencia tirar con exactitud. Enfrió a un corredor en home, por cierto, con buena defensa también de Fadraga.
¿Toco o no toco?: Sin out, corredores en primera y segunda, y en turno un bateador de “la hora cero” como Abdel Civil, el mentor avileño optó por sacrificarlo. ¿Qué perseguía con ello? Pues eliminar la posibilidad del doble play, obligar al contrario a llenar las bases con el boleto intencional a Fadraga.
No sé si Yorelvis Charles lo sabía, pero el tirador Quintana, en solo cinco entradas y un tercio de actuación, ya suma seis boletos.
Otros resultados
Con Mailon Cruz durante seis innings y Adrián Sosa en los tres restantes, Mayabeque pintó de blanco a Holguín al vencer 6x0 y, de paso, se mantuvo en el primer lugar junto a Santiago de Cuba.
Los gallos espirituanos volvieron a ganarle a Industriales (6x1) y lo mismo hizo Camagüey ante Pinar del Río, pero por la vía del nocaut (11x1).
Los restantes ganadores fueron Artemisa (2x1), Granma (7x3) y Villa Clara (15x6), ante Las Tunas, Matanzas y Guantánamo, respectivamente.
• Conozca la ubicación de los equipos en la tabla de posiciones