Trova y literatura, dicha de marzo en Ciego de Ávila

Solo unas horas después del inicio del Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores Trovándote 2022, ya la música ha tocado cada espacio de la ciudad y el programa propuesto promete mantener en alza las expectativas hasta el próximo 27 de marzo.

La arrancada correspondió a un concierto de Eduardo Sosa, quien, a pesar de haber visitado la provincia en otras ocasiones, no deja de sorprender con su música y carisma, mas ahora que se hizo acompañar de Rachid López, director del trío Trovarroco y guitarrista habitual de Silvio Rodríguez.

Con este antecedente, al espacio teórico Dímelo cantando se llegó con energía renovada para debatir, precisamente, sobre los orígenes del movimiento de la Nueva Trova. Momento de lujo, matizado por las experiencias de dos fundadores que vivieron en primera fila el año 1972, cuando la Unión de Jóvenes Comunistas convocó en la ciudad de Manzanillo al primer Encuentro de Jóvenes Trovadores.

Héctor Luis de Posada recordó el entusiasmo de aquellos días, el proceso transformador que se vivía en el país a través de la música y sus experiencias con figuras como Sara González, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Además, explicó que en el aspecto musical el movimiento tomó referencias del feeling.

Otras anécdotas traídas a colación corrieron a cargo de Ángel Quintero, quien junto a Rubén Galindo y Alejandro García, Virulo, formaba un trío, pero al estar cursando el preuniversitario no pudieron ausentarse de las clases para participar en lo que sería la constitución del movimiento de la Nueva Trova.

La cita también fue propicia para recordar a Vicente Feliú, ese grande de la canción de autor recientemente fallecido; así como para rodar materiales audiovisuales relacionados con el análisis crítico de piezas musicales.

Lo cierto es que Dímelo cantando es un alto entre tanta música para insuflarle investigación y debate al programa del encuentro, momento de interacción tan importante como los conciertos en vivo y en directo.

#Ahora La fundación del movimiento de la nueva trova fue el centro del debate sostenido en la primera sección teórica...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, March 24, 2022

A tono con las propuestas culturales que por estos días desbordan las carteleras, un poco antes en la librería Juan Antonio Márquez los trovadores Yeni Turiño y José Ricardo Pérez hicieron confluir música y literatura, durante la reapertura de este sitio, ahora, como un proyecto Ateneo que inaugura nuevas oportunidades para la promoción literaria y el intercambio entre autores del patio.

 trovaUna librería Ateneo en la ciudad cabecera es una demanda de antaño de escritores y lectores. Reapertura de lujo

A su vez, la presentación del libro La cuerda al aire, de Marta Valdés, por el escritor Arlen Regueiro, dejaba al descubierto las vivencias de la artista junto a su guitarra a partir de un lenguaje personal y motivaba a llevar el ejemplar a casa sin pensarlo dos veces.

Lo cierto es que asistimos por estos días a una concatenación de eventos que han venido a alegrar la ciudad después de meses con poca o ninguna oferta cultural.

Marzo se despide con la dicha de poder elegir entre las propuestas del Festival Jazz Centro, Trovándote, el cronograma de la Semana de la Cultura en el municipio cabecera o, simplemente, llegar hasta la librería Juan Antonio Márquez y degustar un café, mientras descubrimos los 1 500 títulos que allí permanecen.