En la primera edición del concurso de tonadas la avileña mereció las palmas del jurado
La jovencita María Karla Rodríguez Hidalgo recibió uno de los tres premios del concurso de tonadas Carlos Escalona que, como parte de la Jornada Cucalambeana 2023, tuvo lugar en El Cornito, espacio vital del poeta bucólico Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.
“Me gusta estar en Las Tunas. Tiempo atrás participé en un evento convocado desde aquí con el nombre Tengo en la casa mi casa, donde estuvimos homenajeando a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y, ahora, me invitaron felizmente a insertarme en esta cita de tradiciones. Estoy muy agradecida”, dijo la avileña a los medios tuneros.
• Lea: Premiadas jóvenes defensoras de la tonada en Cucalambeana
A sus apenas 15 años, la avileña ya es conocida como La ninfa del Bando Azul, y es alumna de los talleres de la Casa de la Décima Raúl Rondón. Junto a María Malena Pérez Hernández, representaron a la provincia en el certamen, convocado para tonadistas menores de 16 años.
En su palmarés ostenta participaciones en programas de temática campesina dentro y fuera de la provincia (Rincón Criollo, de Televisión Avileña, y Palmas y Cañas), además del festival Escaramujo, organizado por la Brigada de Instructores de Arte José Martí, y de presentaciones con el proyecto Décima Cuerda. Fue invitada especialmente a la Cucalambeana por el talento demostrado, al dominar más de 10 tipos de tonadas.
Las otras dos ganadoras del concurso tunero fueron Yeili Saili Martínez Rodríguez y Rosailis Báez Silva.
El reporte del Periódico 26 en sus redes sociales especifica que, en el certamen, celebrado por primera vez de manera presencial, tomaron parte tonadistas de nueve provincias cubanas. El músico Rolando Portillo Cedeño, miembro del jurado, reconoció la calidad y variedad de las tonadas presentadas; Arletty Medina (tonadista) y Guillermo Castillo Vega (poeta repentista), lo acompañaron en la tarea de evaluar a los participantes.
#26Informa que 🏆María Karla Rodríguez Hidalgo, Yeili Saili Martínez Rodríguez y Rosailis Báez Silva fueron los premios...
Posted by Periódico Las Tunas Cuba on Saturday, July 1, 2023
Por su parte, Armando López Rondón, director de la Casa de la Décima Raúl Rondón, de Ciego de Ávila, comentó a ese medio de prensa: “Llevo varias ediciones asistiendo a la Jornada Cucalambeana, soy casi un hijo adoptivo del Balcón del Oriente y disfruto mucha de esta Fiesta Suprema del Campesinado Cubano, que desempeña un papel fundamental por cuanto defiende —desde múltiples expresiones— la cultura tradicional, esto nos rebasa, pues hablamos de algo que es patrimonio inmaterial de la humanidad. Viva la cuna de El Cucalambé.
“Además, la retroalimentación entre la casa de la décima de ustedes y la nuestra es algo muy útil y nos nutrimos de experiencias también de delegaciones de otros países que siempre nos acompañan. Es algo muy bonito que debemos defender porque se trata de nuestra cubanía”.