Página en Facebook de EnsembleEl intercambio con otras compañías del país será decisivo en lo adelante para el desarrollo de EnsembleCuando la bailarina y coreógrafa Rosario Cárdenas, Premio Nacional de Danza 2013, dijo que “la obra X-DAD, de Ensemble, es fuerte, intensa, con escenas diferentes, rica en sorpresa y con dominio del movimiento” a Carlos Alberto Beckford, director de la compañía, y a sus muchachos, debieron subírsele los colores y la emoción porque, al fin y al cabo, era esta la primera vez que su obra era evaluada con ojos de experto y no faltaron los adjetivos para ensalzarla.
• Lea más sobre Ensemble
De paso, las palabras de Rosario le daban al público avileño otros motivos para permanecer expectantes hasta este sábado, cuando efectivamente disfrutaremos del trabajo conjunto realizado por ambas compañías durante estos días, resultado de los talleres y entrenamientos que figuran en el programa del evento Más allá de todo, que ha venido a poner danza contemporánea en las carteleras culturales después de mucho tiempo.
La invitación ocurrió de modo fortuito, como pasan casi siempre las cosas importantes. Un día cualquiera, a la salida del centro cultural habanero Bertolt Brecht, Carlos la saludó y le propuso venir a Ciego de Ávila a evaluar un proyecto en ciernes; lo que sí no fue fruto de la casualidad fue su interés inmediato, sin que existiera premio o remuneración económica alguna de por medio.
“Se trata de bailarines muy jóvenes, que no tienen antecedentes de contar aquí con una compañía o con visitas constantes que actuaran como referentes para la creación de un movimiento como este. Sin embargo, su nivel técnico me ha sorprendido, y el hecho de ser graduados de academia es muy positivo. Tienen por delante el reto inmenso de conformar y mantener activo un repertorio y, a la vez, sumar nuevas creaciones”.
Lo cierto es que llegar a este punto ha sido un ejercicio de persistencia y de ímpetu, que ha hecho surgir un proyecto de danza contemporánea en una provincia donde ni siquiera contar con una escuela elemental de arte ha sido suficiente para sostener esta manifestación, y donde, como norma, los bailarines que terminaban el nivel medio casi nunca volvían. Ha existido talento y potencia, pero han faltado líderes y apoyo institucional.
En lo adelante todo podría ser diferente y estos días de intercambio debieran crear un precedente para pensar a futuro, valiéndose, también, de la oportuna complicidad de las instituciones que han confiado en la iniciativa.
Digamos que el hecho de que la compañía Rosario Cárdenas intercambie con nuestros bailarines es influjo positivo y aprendizaje expedito, a cargo de una de las fundadoras de la escuela de danza contemporánea en Cuba y, a su vez, una de sus renovadores, cuando inauguró e hizo grande el estilo y concepto de la danza combinatoria.
Ese privilegio lo tiene clarísimo Ensemble, sin dejar de mencionar la tremenda responsabilidad que implica bailar de conjunto obras que han recorrido medio mundo y lo difícil de cumplir a cabalidad con las exigencias de la técnica en los entrenamientos.
AilénRosario Cárdenas y Carlos Beckford, dos generaciones diferentes de bailarines apostando por el trabajo en común
El trabajo sostenido en estos días permitirá poner sobre el escenario, este sábado, la obra X-DAD, de Ensemble, y fragmentos de otras de la compañía habanera, interpretadas por bailarines de ambos elencos. Deseo, del coreógrafo Nelson Reguera, donde exploran acerca de las connotaciones de este sentimiento para el ser humano, y Tributo a El Monte, que se centra en la magia, los mitos y las prácticas culturales que lo rodean, serán el plato fuerte.
Además, se bailará La Gaviota, el dúo Zona-Cuerpo y Combinatoria en Guaguancó, piezas aplaudidas del repertorio de la maestra, con lo cual lograrán un acertado equilibrio entre elementos de la cultura cubana, y existenciales, asociados al ser humano.
Nuestra compañía debutará en esta ciudad de #CiegodeÁvila como resultado de la persistencia, las ganas de hacer realidad...
Posted by Ensemble on Wednesday, January 26, 2022