Avileños se llevan las palmas en Oralitura Habana

Tres jóvenes repentistas de Ciego de Ávila lucieron su arte y talento en el más grande evento de improvisación poética

Como confirmación de que el arte de la improvisación tiene su futuro garantizado en Ciego de Ávila, tres avileños se ganaron los aplausos del público durante las intensas jornadas de repentismo que por estos días tuvieron lugar durante el III Encuentro Internacional de Improvisación Poética Oralitura Habana.

Hablamos de Yeinier Delgado, Rainer Nodal y Yudiannis Barrera, La Chula, quienes han demostrado sus habilidades en el pie forzado y la improvisación, sobre todo, durante el Choque de Improvisadores, donde los dos jóvenes representaron a equipos opuestos y compitieron en tres rounds que, como peculiaridad, incluyeron este año en la competencia a los laudistas.

Por su parte, La Chula deslumbró con una décima durante la inauguración de la exposición fotográfica Mirando rimas, del español Manuel Miguel Mateo.

Sobre este momento, Alexis Díaz Pimienta, presidente del Comité Organizador, destacó en sus redes sociales que “vivió una experiencia inolvidable con esta adolescente, invidente de nacimiento, y un prodigio del repentismo en el país. La guajirita cubana emociona a todos, arrancando aplausos y lágrimas”.

Ayer viví una experiencia inolvidable: improvisar en controversia con una adolescente cubana, invidente de nacimiento, y...

Posted by Alexis Díaz-Pimienta on Friday, September 29, 2023

Como parte del programa se sumaron a los conciertos de Neorrepentismo, al show Cuarto de mala música, el cual se basa en un libro de Díaz Pimienta; a las clases magistrales sobre marketing digital y creación de canciones; a los paneles sobre Justo Vega y la Casa de la Décima Celestino García, y a los espacios de socialización con grandes de la música cubana como Liuba María Hevia, Luis Paz Papillo, El Jilguerito, Nelson Valdés, Ivette Cepeda, Ariel Barreiros y Omar Mirabal, entre otros.

El certamen no solo les permitió foguearse al más alto nivel, sino que sus resultados confirman la valía del método de improvisación poética que se enseña en la Casa de la Décima Raúl Rondón de Ciego de Ávila, bajo la égida de Armando López Rondón, donde varias generaciones han convertido la oralidad en canción.

Aquí un fragmento del Choque de improvisadores como parte del III Festival Oralitura Habana, me tocó defender mi...

Posted by Yeinier Delgado on Monday, October 2, 2023