El quehacer investigativo del avileño Félix Jorge Guerrero Vega deriva en un nuevo fruto a través de la radionovela El Águila de la Trocha, que desde el pasado día 14 ofrece a los oyentes de Radio Progreso el espacio Así se forjó la patria.
Miembro de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, Guerrero Vega (Majagua, 1ro de agosto de 1948) ha dedicado varios años a la búsqueda de información acerca del coronel Simón Reyes Hernández, célebre por su capacidad para burlar la trocha de Júcaro a Morón, uno de los enclaves militares que utilizó el colonialismo español para intentar la contención del empuje mambí.
Parte de ese caudal de acontecimientos y anécdotas permitió al escritor y periodista Jorge Junca concebir el guión de una serie que consta de 42 capítulos y cuya dirección corre a cargo de Geoberti Jiménez; con la asesoría de Lourdes Sánchez y la narración de Manuel Martínez Tamayo.
De lunes a sábado, en el horario de 12.45 am a 1.00 pm, los oyentes pueden disfrutar del dramatizado mediante un reparto actoral que incluye a Manuel Portela en el papel de Simón Reyes; Saúl Seijó, como Pedro Morales (ayudante de El Águila de la Trocha) e Iván Pérez figura como el coronel Nicolás Hernández Moreno; asimismo, actúan otros destacados artistas de la radio.
El espacio Entre novelas que se trasmite por Radio Progreso alrededor de las 2:20 pm, también de lunes a sábado, divulgará la puesta a través de entrevistas al investigador Guerrero Vega, al guionista, y al director, bajo la conducción de la carismática Mairim Palmero.
En el caso del avileño, merecedor de las distinciones Por la Cultura Nacional y Ornofay, esta última por sus aportes al rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural del territorio, serán instantes de reconocimiento social a una trayectoria que incluye más de 40 investigaciones de corte histórico y cultural y la coautoría de 21 libros, ente otros resultados de relevancia.