Agasajan trayectoria artística de Leonides Lazo en Morón

El autor compartió con el público anécdotas de su vida, ligada indisolublemente a la paisajística

 leonides lazoMelissa El espacio habitual Mis raíces, que realiza la Galería de arte Hugo Cortijo, de Morón, tuvo como invitado esta semana al artista plástico y presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en el municipio, Leonides Lazo Bernal.

Durante la charla, Lazo Bernal respondió preguntas del público asistente, haciendo un repaso por sus orígenes e influencias. “Yo viví 21 años en el campo y el entorno que me rodeaba era el paisaje. Me ponía a garabatear las paredes con ‘medicinas’ de colores, que compraba mi padre: rojo aseptil, azul de metileno, violeta genciana, y con algunas frutas de árboles, aunque luego se desteñían”.

A Morón llegó por primera vez en 1982, cuando participó en un Festival de Aficionados convocado por la Central de Trabajadores de Cuba. El pase al evento artístico lo había ganado en su municipio de origen, Sibanicú (Camagüey), donde conoció a otros artistas como Pucho, Wong, Buchillón, entre otros. “A raíz de ese festival, comenzaron a invitarme con más frecuencia a Morón”.

En horas de esta mañana se realizó la actividad " Mis Raíces ". Charla magistral e intercambio con el público del...

Posted by Galería Hugo Cortijo on Wednesday, November 23, 2022

Ya en el año 1997 decidió asentarse en la Ciudad del Gallo, la cual considera su segundo hogar. Lazo Bernal ha participado en más de 200 exposiciones nacionales y una decena internacionales.

La más reciente tuvo lugar en enero de este año, cuando Leonides presentó las tres piezas principales de la muestra Utopía, dedicada a homenajear a tres artistas fundamentales del arte moronense.

Morón recuerda a tres grandes de las artes plásticas