Ley Helms-Burton agrede independencia y dignidad de Cuba

Twiter El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció que la Ley Helms-Burton, aplicada por Estados Unidos para destruir a la revolución, agrede la independencia y la dignidad de la Isla.

"Representa el anhelo anexionista y colonial, pretende provocar el cambio del sistema político y económico en Cuba. Es una afrenta a nuestra soberanía y dignidad. Basta ya de amenazas imperiales", señaló en su cuenta en la red social Twitter.

En vigor desde 1996, la Ley Helms-Burton codifica el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la mayor de las Antillas, y con sus cuatro títulos busca asfixiar al país mediante una injerencia directa en sus asuntos internos.

La iniciativa norteamericana tiene, además, un marcado carácter extraterritorial, al pretender impedir la inversión extranjera en la Isla.

Díaz-Canel la calificó en Twitter de absurda e ilegal, y afirmó: "No se puede legislar contra el mundo, ni desconocer la soberanía de cada país."

Washington anunció esta semana que a partir del 19 de marzo permitirá la presentación -al amparo del Título III de la ley- de demandas en cortes estadounidenses contra más de 200 empresas cubanas incluidas en una lista unilateral de sanciones activada por la actual administración en 2017, con el objetivo de recrudecer el bloqueo.

Asimismo, decidió la suspensión por 30 días de la posibilidad de iniciar tales acciones contra entidades cubanas o extranjeras con vínculos comerciales en el país caribeño.

En enero de este año, el presidente Donald Trump había decidido suspender la aplicación efectiva del Título III por 45 días en lugar de los 180 que sus predecesores establecían, apostando por el chantaje político y la amenaza, rechazó al gobierno de Cuba.