La idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sobre la efectividad de cada precepto expresado por la Constitución, primó en el análisis de los oficiales y civiles de Fiscalía, Tribunales y Auditoría pertenecientes a la Región Militar de Ciego de Ávila, con el propósito de enriquecer la futura Carta magna que regirá los destinos de Cuba.
Estos profesionales vinculados a la defensa realizaron su ejercicio democrático como parte de las 34 asambleas que acontecen en las instalaciones avileñas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde ya sesionaron 15 similares con más de 300 intervenciones y propuestas que rebasan el medio centenar.
Uno de los temas recurrentes lo aportó el Primer Teniente Ariel Gómez Díaz, al considerar que no debe limitarse la presidencia del país a solo dos mandatos, pues existen posibilidades de que los encargados de tan alta responsabilidad sigan en sus funciones si los resultados los respaldan.
Apegada a las costumbres del actual sistema del Poder Popular y sus denominaciones, la compañera Moraima Morga García sugirió, en cuanto a los cargos de los dirigentes provinciales, que no se empleen términos como gobernador e intendente.
Junto al debate, los moderadores hicieron referencia a los ataques recibidos en las redes sociales para cuestionar la base democrática del proceso, que, en varios escenarios, ya sea en centros laborales, sitios web y organizaciones de masas permite a la ciudadanía expresarse, proponer y así tributar a las positivas y necesarias transformaciones que requiere nuestra sociedad.