Casi al centro del bulevar avileño, vive Carlos Valdivia Álvarez, justo en los altos de la calle Independencia en el No. 129, entre Maceo y Simón Reyes, vivienda que desentona con el entorno al quedar fuera de la restauración en agosto del año pasado.
La queja fue publicada el 20 de noviembre de 2021 (Detrás de la fachada) con respuesta correspondiente el 19 de marzo (Sigue detrás) mediante la contestación, firmada por Graciela Condú Rodríguez, directora de Vivienda en el municipio de Ciego de Ávila, donde manifiesta que “(…) la entidad constructora del Poder Popular no tiene personal calificado ni los medios para ejecutar estas acciones; hay que señalar que por las características de los trabajos tiene que ser el Fondo Cubano de Bienes Culturales y este contratar con nuestra entidad, según el presupuesto asignado”.
Múltiples gestiones ha realizado Valdivia Álvarez, en su empeño por conservar la fachada, que no es solo suya, puesto que forma parte del centro histórico de la ciudad, y que repararla sale de sus manos, puesto que ante cualquier acción constructiva, sería multado por el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
A modo de recuento les extraigo algunos fragmentos de la carta de Valdivia Álvarez: “En el mes de junio vi la luz, ya que se restauraron todas las fachadas del bulevar, menos la mía, cuando entró la brigada que haría los arreglos en saludo al 26 de Julio.
“Esto fue revisado por Patrimonio y la Dirección Municipal de la Vivienda (DMV). Esta última planteó que existían 20 millones de pesos para restaurar el bulevar.
“Sin embargo, ese día, entre los especialistas de Patrimonio, de la DMV y el director de Construcciones Varias tomaron la decisión de no hacer nada porque Vivienda se encargaría de contratar al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) para que restauraran su fachada.”
Cuenta, además, que llegado el mes de octubre volvió a la Vivienda y fue atendido por una trabajadora conocida como La China, quien le comunicó que no existe tal dinero, respuesta que confirmó la directora tras una llamada telefónica in situ.
Luego de una larga espera, llega a nuestra sección la respuesta concisa, pero oportuna, por parte de la Dirección Municipal de la Vivienda ratificando todo lo anterior “por lo que se valoró por parte del intendente Alfredo Valdés Pérez y conciliado con la Asamblea del Poder Popular del municipio cabecera (...) la aprobación de un subsidio (Rehabilitación) para la restauración de la fachada del inmueble. Acuerdo No. 308/22 de fecha 26 de mayo de 2022 (...) con un monto de 131 131.50 en moneda nacional, obra que se contratará con los especialistas del FCBC y bajo la supervisión de Patrimonio”.
Sea esta una buena noticia para Valdivia Álvarez, y esperemos que la contratación no tarde mucho, para que la fachada armonice con el resto de una vez.