Pablo Rogelio Socorro Carbonell, quien nos escribió en representación de los residentes de las 16 viviendas ubicadas en la calle Isabel, entre Arnaldo Ramírez y Cuarta, en la cabecera provincial, diciendo carecer desde hace más de 15 años de agua potable Sequía prolongada, (20 de abril), continúa preocupado, a pesar de la respuesta de Miroslava Reyes González, directora de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, con fecha 31 de mayo, y que reproducimos a continuación.
“Comprendemos la importancia de contar con un suministro adecuado de agua potable, y estamos comprometidos a encontrar una solución lo antes posible. Me complace informarles que, en respuesta a su queja, hemos tomado la decisión de enviar un especialista para revisar las 16 viviendas afectadas. Este especialista evaluará detalladamente el sistema de suministro de agua y buscará alternativas para mejorar la situación, y garantizar un abastecimiento constante y seguro. Su objetivo será identificar cualquier problema existente, y proponer soluciones a corto y largo plazo.
“Es fundamental para nosotros asegurar que todos los residentes de la zona tengan acceso a un suministro de agua adecuado y de calidad. Por ello, me comprometo a trabajar de manera diligente para encontrar una solución efectiva y sostenible a este problema.
“Agradecemos su paciencia y comprensión mientras trabajamos en la solución de esta situación. A medida que avancemos en este proceso, mantendremos una comunicación constante con ustedes para informarles sobre los avances y las acciones que estaremos tomando para mejorar la asistencia de agua en su vivienda. Sabemos que es una preocupación urgente y se está dedicando todos nuestros recursos para encontrar una pronta solución. También estaremos disponibles para responder cualquier pregunta adicional o inquietud que puedan tener.
“Quiero reiterar nuestro compromiso con su bienestar y el de todos los residentes de la calle Isabel, entre Arnaldo Ramírez y Cuarta. Estamos aquí para apoyarles y encontrar juntos una solución satisfactoria a esta situación”
Desde el día 20 de abril, cuando se publicó la queja, y hasta la fecha, ningún especialista ha visitado su vivienda, o ha contactado con él u otro vecino de la cuadra en cuestión, interesándose por la situación, que en la carta se explica claramente.
“Todas esas casas tienen sistema hidráulico instalado en la toma de la calle Eladia —la de la parte de atrás—, que queda en bajos con relación a nuestras viviendas, lo que no nos permite que nos llegue el agua, a pesar de estar a menos de una cuadra del tanque elevado del reparto Vista Hermosa.
“Somos pacientes y comprensivos, pero no tenemos agua, y, si se ha hecho alguna acción, ha faltado la comunicación, tan necesaria como el vital líquido; resulta perentorio poner la inteligencia y, de ser necesaria, la acción colectiva, en función de resolver los problemas”.