No eran tales

Si para Maxi López “no importan las formas”, sí para este redactor y el órgano al que representa. 

El futbolista argentino Maximiliano Gastón López (Maxi López) dijo: “Los goles valen todos iguales, si son de rebote no hay drama. Obvio que un gol lindo deja otro sabor, pero para el resultado no importan las formas”. Esta frase, sacada de contexto, y llevada a otro, el de la verdad con argumentos, me hace disentir del delantero en la Società Sportiva Sambenedettese de la Serie C de Italia.

Que no eran tales las “malezas” descritas por Adileysi Espinosa Ortega, residente en Las Grullas, municipio de Florencia, en la edición del tres de abril (Tierras ociosas y otras malezas), da certeza la respuesta enviada por Yuleidys Cervantes Quintana, especialista de Atención a la Población, en la Asamblea Municipal del Poder Popular de ese territorio.

“En visita efectuada el día cinco de abril al productor Adileisy Espinosa Ortega con el objetivo de dar respuesta a su problemática, se comprobó, según declaración del propio productor, y con la presencia del presidente de la Cooperativa de Crédito y Servicios, Yordan Dorta Villanueva, que no tuvo afectación alguna en las producciones de tomate, ya que no sembró.

“También es cierto que otros productores sí se vieron amenazados con perder parte de las producciones de tomate por no contar Acopio con la disponibilidad de caja, pero su presidente realizó gestión en Ceballos y se le pudo dar salida al producto sin afectación alguna al productor.

“Se comprobó con la Junta Directiva de la Cooperativa que en ningún momento se ha perdido ninguna de las producciones, que es cierto que ha existido déficit de sacos y cajas, pero que siempre se les ha dado solución a estos problemas, de conjunto con Acopio, la Empresa Agropecuaria, Gelma y el Partido Municipal.

“En el balance de la tierra realizado se detectó que todavía existía una hectárea con marabú, declarada como ociosa en su finca, y que de acuerdo con la Ley No. 113 del Sistema Tributario, en su artículo 175, que plantea el deber de pagar la ociosidad de la tierra, esto no constituye una multa, sino una obligación de pago legalmente establecido”.

Si para Maxi López “no importan las formas”, sí para este redactor y el órgano al que representa.