Francia pide al Congreso de EE.UU. levantar bloqueo a Cuba

Parlamentarios franceses solicitaron este miércoles a la Cámara de Representantes de Estados Unidos activar de inmediato el proceso para el levantamiento del bloqueo contra Cuba, demanda basada en lo injusto de esa medida y en la actual pandemia.

El Grupo de Amistad Francia-Cuba de la Asamblea Nacional envió una carta a la presidenta de la cámara baja del Congreso norteamericano, Nancy Pelosi, en la que considera que el fin del cerco económico impuesto a la isla desde hace 60 años facilitaría la protección de sus 11 millones de habitantes y prestaría un servicio a la humanidad.

La misiva firmada por el diputado y presidente del grupo, François-Michel Lambert, recuerda los daños causados por el bloqueo en todos los sectores al pueblo de la mayor de las Antillas y la solidaridad de sus profesionales de la salud con otros países, ratificada en estos tiempos de azote de la Covid-19.

Cada año, la Asamblea General de la ONU vota casi de manera unánime por el cese total y definitivo de esta política contra Cuba, con la oposición de Estados Unidos, subraya.

Sin embargo, los parlamentarios franceses advierten que 2020 está marcado por la Covid-19, un mal terrible que golpea sin distinción de orígenes, religiones y nacionalidades, ante el cual el bloqueo constituye un fuerte obstáculo para el acceso a medicamentos, equipos y material esencial en el combate al coronavirus SARS-CoV-2.

Mantenerlo es moral y políticamente inaceptable, al igual que acudir a las sanciones como instrumento de política exterior durante un período de pandemia, cuando deberían dominar el espíritu de cooperación, el multilateralismo y la solidaridad, insistieron en la carta remitida a Pelosi.

A propósito de la conducta a esperar en estos tiempos de desafío global, destacaron la solidaridad de la isla y las mejores condiciones que existirían para su servicio a la humanidad si el cerco de Washington fuese levantado.

Desde 1996, cuando fue adoptada la Ley Helms-Burton, la agresividad económica, política y financiera de la Casa Blanca hacia la mayor de las Antillas quedó codificada en una norma jurídica, lo que demanda la actuación del Congreso para eliminarla.

El Grupo de Amistad Francia-Cuba de la Asamblea Nacional ya había dirigido a finales de octubre pasado una misiva a la presidenta de la Cámara de Representantes del Capitolio para instarla a rechazar el bloqueo a Cuba, a propósito de la cercanía entonces de una nueva votación en la ONU sobre la necesidad de ponerle fin.