Cuba sortea agresiones de EE.UU. en enfrentamiento contra Covid-19

diaz canelEstudios Revolución Cuba sortea hoy el recrudecimiento de las agresiones de Estados Unidos en medio del enfrentamiento contra la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2.

El presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, denunció este viernes el incremento de las acciones de Washington para aislar al país en el actual contexto epidemiológico.

"En medio de esta situación sanitaria crecen los ataques para desacreditar a la Revolución; recientemente el gobierno de Estados Unidos ha lanzado la calumnia de que Cuba participa en el tráfico de drogas", dijo. 

Sin embargo, agregó, las autoridades continuarán trabajando sin descanso a fin de prepararse para la etapa más intensa.

 "Cada acción de nuestros médicos, científicos y pueblo para enfrentar la epidemia y espantar la muerte es un monumento a Fidel Castro, a su visionaria obra humanitaria", subrayó.

El jefe de Estado llamó a combatir la Covid-19 como en un campo de batalla, a la vez que insistió en el aislamiento social para disminuir las afectaciones posibles a la salud y reducir al mínimo las pérdidas de vidas humanas.

La contención de la Covid-19 solo es posible por la conciencia individual y colectiva que asuma la población para disminuir la velocidad de transmisión de la enfermedad, afirmó por su parte el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.

 reunión

Solo si se cumple el plan gubernamental previsto con la voluntad del pueblo, y se evita el contacto entre personas contagiadas y sanas con pleno conocimiento de los riesgos y peligros disminuirán los enfermos y los fallecidos.

El titular de Salud Pública resaltó que todas de las medidas adoptadas están respaldadas por científicos e investigadores de todas las ramas.
"El plan del país para enfrentar a la Covid-19 ha puesto la ciencia en función de esta pandemia", señaló.

Un estudio divulgado esta semana estimó que el pico de contagios por la Covid-19 en Cuba puede extenderse hasta mediados del mes mayo, de acuerdo con investigaciones matemáticas de la Universidad de La Habana.

Sin embargo, los especialistas insisten en que la trayectoria actual de la curva puede modificarse con la combinación de la ciencia y las medidas anunciadas por las autoridades.