Ante el bloqueo: innovar para racionalizar piezas

En el departamento de Electromedicina del Hospital Provincial Roberto Rodríguez, el bloqueo obliga a reparar dispositivos que pudieran ser comprados en el mercado internacional.

Cuando Invasor llegó hasta el Hospital Provincial Roberto Rodríguez para corroborar con nuestros propios ojos cuánto afectaba allí el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de los Estados Unidos a Cuba sabíamos ya parte del panorama que nos íbamos a encontrar.

En esa ocasión conversamos con Albino Miranda Pérez, jefe del departamento de Electromedicina en esa institución hospitalaria, quien nos hizo ver, además, las luces de este túnel oscuro.

No obstante, fueron evidentes las carencias materiales con las que trabaja el equipo de electromédicos a los cuales lidera en la ciudad de Morón. “Al país no está entrando nada, cada vez se complican más las reparaciones de los equipos, y eso atrasa el trabajo ingeniero de nosotros, porque tenemos que innovar para racionalizar piezas”.

• Lea también: Centro de Bioplantas: ciencia pese a bloqueo 

Sin embargo, el empeño por hacer cuanto se pueda con lo que se tiene fue la principal herramienta para ponernos ejemplos del trabajo de reparación que realizan a lo interno.

“Nosotros restauramos una tarjeta LM358 que da la conductividad de los riñones artificiales. Nos costó trabajo, porque es una tarjeta con una electrónica impresa totalmente, pero pudimos dar con la falla y sustituir esos componentes,”

Solo con la reparación de una tarjeta de este tipo, el país se ahorra entre 6 000.00 y 7 000.00 dólares. “A nosotros se nos rompió el tubo de rayos X del tomógrafo, algo que es irreparable, y la única manera de adquirirlo es en el exterior. Solo ese tubo para hacer una tomografía multicorte cuesta 75 000.00 dólares, porque es para uso exclusivo de ese tipo de equipos”.

Hoy son estos, quizás, pequeños apuntes de una política genocida y sin argumentos para su justificación. Como el virus que provoca la actual pandemia, el bloqueo de Estados Unidos a Cuba reduce drásticamente nuestros ingresos y dificulta el desarrollo de nuestra nación.

• Consulte: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba