La comunidad internacional apoyó hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), con 187 votos, la Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos.
El pequeño David volvió a vencer al gigante Goliath. La pequeña #Cuba ha vuelto a derrotar al imperio vecino que, seguramente, ignorará con prepotencia la demanda mundial, pero la dignidad de este pueblo y la solidaridad universal han vuelto a derrotarlo.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/OHCy4L82Gv
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 30, 2024
Con solo dos votaciones en contra (Estados Unidos e Israel), y una abstención (la República de Moldavia), este miércoles quedó aprobado el documento presentado por la Mayor de las Antillas, en el cual se detallan los graves daños del cerco en todas las esferas de la vida en Cuba.
A su política de Bloqueo contra el pueblo noble y solidario de #Cuba, el gobierno estadounidense añade una infamia adicional: otra vez se hace acompañar en el voto negativo por #Israel, el genocida de #Gaza. Vergonzoso y doble prontuario criminal.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/dQc2vN59U1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 30, 2024
Por trigésimo segunda ocasión, Washington quedó aislado ante el mundo en su empeño de mantener esta política unilateral y extraterritorial.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, al intervenir ante el órgano deliberativo, sostuvo que estas medidas tienen el objetivo de provocar daño a la población, y son un castigo colectivo, proscrito por el derecho internacional.
Condenó, también, el impacto de la inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, y la calificó como un instrumento de coerción que refuerza el bloqueo.
De acuerdo con el informe de la Isla, entre marzo de 2023 y febrero de 2024 el bloqueo provocó al país daños que ascendieron a 5056.8 millones de dólares.