Teofilito, inspirado compositor cubano

rafael gomez “Pensamiento, dile a Fragancia que yo la quiero/ que no la puedo olvidar/ que ella vive en mi alma/ anda y dile así/ dile que pienso en ella/ aunque no piense en mí…”

Bello fragmento del texto musical que inmortalizó a su autor, Ángel Rafael Gómez Mayea (1889–1971), aunque es más conocido nacional e internacionalmente como Teofilito, destacado trovador, además de flautista y clarinetista, y ejecutante de otros instrumentos.

Gómez Mayea vino al mundo en la región espirituana, en cuna muy humilde. Y, según los entendidos, estudió Solfeo y Teoría de la Música, conocimientos que ampliaba constantemente. Integró la Banda de Música de Sancti Spíritus como flautista y clarinetista, y formó parte de varias agrupaciones y formatos vocales.

Pensamiento fue el tema musical que catapultó a Teofilito a la fama mundial. Resulta que en 1919 Rita Montaner grabó el bolero a dúo con Eusebio Delfín, otro grande del panorama musical cubano, quienes fueron acompañados por la orquesta de Eduardo Sánchez de Fuentes. La grabación corrió a cargo de la RCA Víctor.

Teofilito compuso algo más de 200 canciones de los más variados géneros. En una ocasión dijo que muchas de sus obras habían sido superiores a Pensamiento, pero fue este bolero el que lo encumbró y lo identificó para siempre. Baste apuntar que se considera como un himno para los espirituanos. De su autoría son los siguientes títulos: Si lograra olvidarte, Si volvieras a mí, Princesita, Ave canora, Diamela, Es imposible, Suena, lira mía…

• Las óperas La traviata, El trovador, Don Carlos, Rigoletto, Otelo y Aida son, entre otras, de la autoría del laureado compositor italiano Giuseppe Verdi (1813–1901).

• Dorotea, como se sabe, es un nombre propio de mujer. Su origen es griego, y significa Don de Dios.

• En su sonido fuerte, la letra R recibe el nombre de erre. Y no se asombre, amigo internauta. Suele catalogarse como canina, precisamente por la fuerza con que se pronuncia.

• De las particularidades de la personalidad, es el temperamento la más determinada por factores biológicos.

• No lo olvide, amigo internauta: alterar significa más que cambiar: se cambia de vino, por ejemplo, bebiendo jerez por oporto. Sin embargo, se altera el vino echándole agua. Se cambia la forma, se altera la sustancia.