Shakespeare, El bardo de Avon 

 William Shakespeare • “El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia”, bella sentencia, sin duda alguna, de la autoría de William Shakespeare (1564-1616).

Como el escritor más relevante en lengua inglesa, y entre los más famosos de la literatura universal, han catalogado los especialistas en su obra al también conocido como El bardo de Avon, o simplemente El bardo.

Se sabe que alrededor de 250 filmes están basados en sus célebres textos. La que más veces ha sido versionada es la archiconocida Hamlet, que cuenta con más de 60 adaptaciones y una veintena de series de televisión.

De este autor son, entre otras, 11 tragedias, 12 comedias, ocho obras perdidas y apócrifas, además de juicios críticos.

• Sepa, amigo internauta, que desde el sol hasta nuestro planeta Tierra, la luz del llamado Astro Rey demora en llegarnos ocho minutos y 17 segundos.

• La voz de la genial soprano cubana Rosalía Herrera, Chalía, fue una de las primeras que quedó preservada para la posteridad, mediante grabaciones realizadas en cilindros y en placas de discos.

• Antes que finalizara la XVIII centuria, en Cuba fueron abolidas las gustadas y vistosas corridas de toros. Tal decisión fue adoptada , según datos históricos, por ser “impopulares, abusivas y sangrientas con los animales”.

• La máxima latina Cujus regie, ejus religia significa: "De tal país, tal religión", para expresar que se profesa, generalmente, la religión que domina en el propio país.

• Agosto es el octavo mes del año, según nuestro cómputo. Su nombre procede de Augustus, emperador romano, en honor a quien le fue dedicado. Primeramente se le denominó Sixtilis por haber ocupado el sexto lugar en el calendario romano. Consta de 31 días.