• “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él emana la vida”, sentenció Salomón, personaje bíblico (948 antes de nuestra era) y rey de Israel desde 961 hasta 922.
Se conoce que quiso engrandecer a su país y que se consagró por entero a su administración y embellecimiento, para lo cual aprovechó un largo período de paz.
Precisan los historiadores que edificó el templo de Jerusalén, de gran magnificencia; el palacio real y el del bosque del Líbano. Las tradiciones judía y católica le adjudican tres libros del Antiguo Testamento: el Cantar de los Cantares, los Proverbios y el Eclesiastés.
Agregan que son famosos sus juicios, tanto por su prudencia como por su perspicacia. Los musulmanes consideran a Salomón (o Suleimán) como un profeta y sabio.
• El Oscar ganado por el director cinematográfico David O. Selznick por el filme Lo que el viento se llevó, está considerado como la más valiosa de las codiciadas estatuillas doradas. Sepa, amigo internauta que su comprador fue el famoso astro Michael Jackson, quien pagó, nada más y nada menos que un millón 542 000.00 dólares. La subasta se realizó el 12 de junio de 1999.
• Hace algún tiempo, a la persona que no sabía guardar celosamente un secreto, se le catalogaba como alguien que no retenía nada en el estómago.
• El mundo como voluntad y representación figura entre los libros más famosos de todos los tiempos. Pertenece a la autoría del filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860).
• La locución Jus gentium significa Derecho de Gentes. Entre los romanos, era el Derecho aplicado a los extranjeros. Hoy día se conoce como Derecho Internacional.
• Unos 2 700 kilómetros de extensión tiene el río indio Ganges, que baja del Himalaya, riega Benarés y Patna, y desaparece en un inmenso delta dedicado al cultivo del arroz en el Golfo de Bengala. Está considerado como un río sagrado, en el cual se bañan los peregrinos.