Ganivet, precursor simbólico

Angel Gavirnet, aprenda más• “Nuestra fuerza está en nuestro ideal con nuestra pobreza; y no en la riqueza con ideales”, enjundiosa reflexión acuñada por Ángel Ganivet (1865-1935), escritor y diplomático español.

Se le señala como precursor simbólico de la llamada Generación del 98; además, está considerado por los especialistas como uno de los más grandes pensadores españoles.

Los textos titulados La conquista del reino de Maya y Los trabajos del Pío Cid, ambas narraciones de corte autobiográfico en las que priman el sentido crítico y satírico, son exponentes sólidos de la brillantez de su talento.

Sobresale, también, su Idearium español, en el que con aguda pluma interpreta el espíritu y el individualismo españoles; así como el estudio relacionado con la decadencia de ese país.

La Gioconda es la obra maestra del pintor Leonardo da Vinci. Ese famoso cuadro forma parte de la colección que atesora el Museo de El Louvre, localizado en París, la capital gala. Es el retrato de la esposa del florentino Francisco del Giocondo. La obra se conoce como la Mona Lisa.

• Sepa, amigo internauta, que más de un litro de saliva, cada 24 horas, producen las glándulas salivales.

• El científico ruso Konstantín Eduárdovich Tsiolkovsky (1857-1935) sentó las bases teóricas de las comunicaciones interplanetarias y fue autor de importantes descubrimientos en el campo de la técnica coheteril; así como el primero en estudiar las posibilidades del cohete como satélite artificial de la Tierra, y en expresar la idea del uso de las estaciones cósmicas.

• En la Azora, o Libro santo de los mahometanos, se dice a las mujeres “…que no crucen o muevan las piernas de manera que puedan percibirse encantos que deben estar vedados”.

• El único actor que ha conquistado una estatuilla dorada bajo su propia dirección fue el británico Sir Laurence Oliver. La Academia reconoció así, con el codiciado premio Oscar, el trabajo actoral realizado por Oliver en la película Hamlet, rodada en 1948.