Wattpad: ángel y demonio según como se mire

Exploramos los pro y los contra de una plataforma que se ha posicionado entre una parte de los adolescentes cubanos

wattpad portadafQustodio.com El fuckboy (término fresquecito que me enseñó una ex lectora de Wattpad) conquista a la muchacha insegura de su belleza. Ella lo busca y le coquetea, él la maltrata y le sigue el juego, la quiere lejos y la quiere cerca, porque su pasado es oscuro y necesita de alguien pendiente a sus traumas. Un fuckboy, dicen las revistas del corazón, es un chico que hará hasta lo imposible por llevarse a la cama a su “presa”. Su fin último es el sexo y cualquier medio estará justificado.

Después de tanto tira y jala terminarán por “enamorarse”, poniendo por delante la idea de que para amar debe existir dolor. Si viniera al caso, si en Wattpad pudiera leerse a Julio Cortázar, alguien podría encontrar ciertas reminiscencias del poema Blues for Maggie: Ya ves / nada es serio ni digno de que se tome en cuenta / nos hicimos jugando todo el mal necesario.

“La poca visibilidad a buenas historias y la gran popularidad de otras no tan buenas es el defecto de Wattpad, pero el interés por la carrera fue lo que me hizo intentar en la plataforma”, me dice María Ángel Figueira, estudiante de segundo año de Letras en la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, la tarde en que conversamos sobre sus incursiones en esa plataforma.

Yo intentaba acercarme al tema sin los prejuicios de una casi recién graduada que conoce que la buena literatura tiene olor a papel impreso, aunque también se ha adaptado a leer en el celular. “Pero los clásicos son los clásicos”, me digo. “¿Qué es eso de Wattpad?”.

Fundada en 2006 por Allen Lau e IvanYuen, en Canadá, Wattpad es una plataforma de lectura social en línea que rompe las barreras entre lectores y escritores; o así se da a conocer. Próxima a sus dos décadas de existencia, se estima que más de 90 millones de personas la usen, ya sea para leer o para publicar. Es el “poder de las historias”, asegura su publicidad.

Cuando parecía que la lectura había sido saboteada por la irrupción de lo audiovisual y la Internet, Wattpad vino a quebrar ciertas presunciones que ya se manejaban como verdades comprobadas. Al ser una red social, trabaja con las gratificaciones expresadas en Me Gusta y la interactividad, por lo que no tardó en reunir una comunidad numerosa, internacional, heterogénea y, para asombro de todos, joven.

Aunque en teoría, y de acuerdo con los Términos de servicio de la plataforma, los usuarios deben tener 13 años o más, no es raro encontrar a adolescentes con menos edad que, al igual que con Facebook o Instagram, burlan los límites, ya sea desde sus propios dispositivos o desde el de los padres.

• El equipo de expertos en Seguridad Digital Qustodio recomienda esta Guía para los padres

Podría parecer contradictorio que una red social que promueve la lectura censure a los niños, si tenemos en cuenta que mientras más pronto se afiance el hábito de leer mejor será. El problema es que muchos de los contenidos que hoy se encuentran allí son para adultos, con lenguaje explícito y no exentos de ademanes y formas que echarían por tierra, a primera vista, la calidad de un texto literario. “Prefiero leer géneros vinculados al suspenso, romance, erotismo y fanfics”, dijo una lectora de solo doce años.

Miles de “cuartillas” embebidas de historias sexistas, machistas, pornográficas, violentas y estereotipadas conviven con otras de mejor naturaleza, destacables al punto de haber dado lugar a sagas cinematográficas. La máxima, como en todo en la vida, sería saber elegir.

Entre esos “best-sellers”que luego derivaron en películas está la muy reciente y publicitada The kissing booth (El stand de los besos). Y en el caso de After, de Anna Todd, incluso fue editada y publicada por un peso pesado del mundo editorial como Planeta, en 2019.

el stand de los besos wattpadEl Stand de los Besos, éxito en la plataforma y en los cines con su versión cinematográfica

Pero en Wattpad las lógicas son distintas a las de la escritura y publicación convencionales. Según el artículo Wattpad y la nueva literatura por entregas en línea: análisis y uso de la plataforma, “cada escritor encuentra la manera de atraer al público, ya sea usando etiquetas correctas, por sus tramas, sus personajes y, lo más complicado, el método de entrega de la obra. Aquí es cuando se notan las similitudes del portal con el folletín, ya que una práctica común en el sitio es serializar los relatos, subiendo uno o dos capítulos a la vez, invitando a comentar y discutir el texto. Tal como en la novela por entregas, las historias de Wattpad se actualizan cuando se publican los nuevos capítulos, todo a criterio y ritmo de cada autor”.

Romanticismo Wattpad, el nuevo fenómeno editorial

Rápido y simple diríamos que Wattpad es el sitio del “cuéntame más y exagera”. Investigaciones filológicas y sociológicas sobre este fenómeno han asegurado que, al igual que la novela folletinesca, los recursos literarios más empleados por los autores son la hipérbole y la repetición.

Si bien se presenta como un excelente ejercicio para desarrollar las habilidades de la escritura, y es usado, incluso, por profesores como herramienta de apoyo, empleando a su favor la distracción que representan los teléfonos inteligentes dentro de las aulas, no pocos usuarios de esta red terminan abandonándola cuando las lecturas tienden a repetir tópicos y técnicas, o no reciben las gratificaciones esperadas.

Ahora el público no solo compra y lee en físico, también crea comunidades virtuales, y aunque ningún lector escapa de consumir malos escritos, a veces es una necesidad y una responsabilidad conocer las lecturas de los niños a nuestro alrededor, para luego ser lo más fieles posible entre las recomendaciones y sus gustos. Es simple: el mundo se ha convertido en un espacio para la cibercultura, la juventud la absorbe y ningún mal que repercuta sobre ellos debe ser necesario.

wattpad infografía


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar