Yordanka Almaguer/Granma La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila cambió 1232 metrocontadores de 220 volt defectuosos durante el primer mes del año en el sector residencial, como parte de un programa nacional que busca eficiencia de la tecnología para reducir las pérdidas de energía en las redes.
Luis Alberto Hernández San Blas, director comercial de la entidad en la provincia avileña, informó que en la medida que entren más de estos equipos se sustituirán, pues en total hay contabilizados más de 2000 de ese voltaje.
Puntualizó que se espera otro lote de esos aparatos al cierre del actual mes, lo cual redundará en mayor exactitud y control sobre el consumo en los hogares.
Hernández San Blas explicó que a esos nuevos metros, antes de colocarlos en las viviendas, se les realizó una verificación en el Laboratorio de Calibración de Contadores de Energía Eléctrica, el cual está certificado, aval que acredita la confiabilidad del servicio que presta, tanto al sector residencial como al estatal.
• Laboratorio avileño garantiza calibración confiable de contadores eléctricos
Los dispositivos dañados que fueron reemplazados también se llevaron a ese Laboratorio, con el objetivo de separar los elementos que están en buen estado y emplearlos en la recuperación de otros.
Al respecto, Julio César Borroto Oropesa, al frente de ese local, señaló que, gracias al intelecto innovador de quienes laboran allí, en 2023 les devolvieron la vida útil a 4806 de esos equipos, de 220 voltios, 110 voltios y los trifásicos.
Diosdado Hernández Eduardo, director de Servicios Comerciales de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, acotó que para los consumidores mayores de 37,5 kilowatt de demanda recibieron los equipos de medida de energía, tecnología que ha facilitado recuperar la medición fiscal, por ejemplo, entre este sector y la agricultura cañera y no cañera.
En este 2024 nos enfocaremos, además, a rescatar el punto fiscal del control de energía entre los clientes que usan contadores de 110, 220 y los trifásicos y nuestra entidad, apuntó Hernández Eduardo.
Añadió el directivo que estas acciones reducirán las pérdidas en las redes, las que al cerrar el año anterior mostraban 13,68 por ciento.