Luis Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, realizó en la mañana de este miércoles una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, donde conoció sobre el desarrollo de la biotecnología cubana y sus instituciones científicas.
Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, explicó al jefe de Estado que la entidad, a través de sus diferentes empresas, cumple con el ciclo de investigación, desarrollo y comercialización de los productos.
Durante la exposición, Luis Arce conoció del complejo científico biotecnológico #CIGB_Mariel en la Zona Especial de Desarrollo Mariel; sobre la vacuna terapéutica Cimavax para el cáncer de pulmón; y de los programas nacionales Materno-Infantil y la Vigilancia Epidemiológica. pic.twitter.com/fUh0rXCulA
— CIGBCuba (@CIGBCuba) December 15, 2021
El mandatario de #Bolivia conoció que #BioCubaFarma lo integran 32 empresas y 21 entidades científico-tecnológicas. Le mostró el ciclo de la investigación, desarrollo y comercialización de los productos biofarmacéuticos, además de la cooperación científica con diversos países. pic.twitter.com/jAkUZyP7RR
— CIGBCuba (@CIGBCuba) December 15, 2021
Destacó que mantienen cooperación científica y un amplio intercambio académico con varias naciones, además de que se ha garantizado la transferencia de tecnología y las instalaciones cumplen con las buenas prácticas de fabricación.
En presencia de Mayda Mauri y Eulogio Pimentel, vicepresidentes de BioCubaFarma, así como de directivos de varias empresas, se refirió también a la creación del Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel y a las instalaciones que poseen en el exterior en países como España, Tailandia y China.
Asimismo, Martínez Díaz habló sobre la vinculación con el sistema nacional de Salud en la detección de enfermedades y en la producción de medicamentos y vacunas que conforman el Programa Nacional de Inmunización.
Mencionó entre los productos innovadores del CIGB al Heberferon, el Heberprot-P y la vacuna cubana contra la Hepatitis B (Heberbiovac-HB); y explicó las investigaciones que desde las diferentes empresas de BioCubaFarma se desarrollan para el tratamiento del cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.
Acerca de la pandemia de la COVID-19, el directivo significó los medicamentos que conforman el protocolo nacional de actuación y los cinco candidatos vacunales, tres de ellos con autorizo de uso en emergencia por parte de la autoridad reguladora cubana.
El mandatario boliviano se interesó por la formación de los profesionales, la inmunoterapia para tratar el cáncer y el tratamiento con el Heberprot-P.
Arce Catacora llegó este lunes, 13 de diciembre, a la nación antillana al frente de una delegación para participar en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, a propósito de celebrarse este martes el aniversario 17 de la creación de este mecanismo de concertación política.
El distinguido visitante sostendrá en la jornada de este miércoles conversaciones oficiales con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y con otros altos dirigentes del Gobierno.