La provincia alcanzó un 99 por ciento de promoción
Después de días de tensión y muchísimas expectativas, la enseñanza artística en Ciego de Ávila completó el pase de nivel en la especialidad de Danza con excelentes resultados, que vienen a coronar el esfuerzo de los muchachos y del claustro de la escuela vocacional de arte Ñola Sahíg Sainz en el último año.
De este modo, fueron evaluados por un prestigioso tribunal y se registró un 99 por ciento de aprobados entre los ocho alumnos presentados, de los cuales siete estudiaban en este centro y uno accedió a través de la convocatoria libre por concurso.
Según Liosbel Marrero, jefe del Departamento de Danza en la Ñola Sahíg Sainz, en esta oportunidad los exámenes fueron regionales y la provincia fue la sede. “Las pruebas se dividen en dos fases, donde la segunda resulta la más compleja porque mide la capacidad de desarrollo y las habilidades del bailarín, de cara a su ingreso al nivel medio a través de talleres”, puntualizó.
• Lea otros acercamientos al tema
Entre las personas encargadas de las evaluaciones y de velar por la transparencia y objetividad del proceso podemos citar a Isaías Rojas, director de la compañía Ban Rarrá; Graciela Chao, profesora en la Universidad de las Artes; y Elizabeth Castro, directora del Centro Nacional de Escuelas de Arte, lo cual no solo subió la parada, sino que sirvió de referencia constante para el buen hacer.
Para llegar a este punto y salir airosos, desde hace meses echaron andar una estrategia metodológica, que individualizó la preparación y marcó un ritmo intenso de trabajo, sobre todo, en la recta final con talleres de técnica y folclor de la danza.
Hasta la fecha, son 48 los alumnos que entre los grados de quinto y noveno garantizan relevo y continuidad en una provincia que, si bien tiene talento suficiente para que la danza brille, ha visto menguar los ingresos y la retención. A su vez, los espacios culturales de la ciudad adolecen de muestras coherentes y sistemáticas de cuánto se hace, mientras que el polo turístico Jardines del Rey presiona en la demanda de artistas.
Es por eso que el proyecto Metanoia, una compañía de danza contemporánea que motive y enriquezca la creación, es un sueño al que no renuncian por más que el camino parezca angosto. Así lo explica Claudia García Armas, jefa de la Cátedra de Folclor, quien ha abrazado de a lleno la iniciativa.
“Contamos con seis bailarines, pero la idea es sumar a quienes cursan el noveno grado y que este ejercicio sea parte de su preparación, además de estímulo y motivación al verse compartiendo escenario con sus profesores. Falta que logremos materializar a Metanoia e insertarla en la cartelera cultural de manera estable”.
En la Escuela Vocacional de Arte Ñola Sahig Saínz, los invitados participantes en nuestro evento internacional Danzar en...
Posted by Danzar en Casa on Sunday, April 30, 2023