Ensemble tiene su debut en Ciego de Ávila

La compañía de danza contemporánea Ensemble llega a los escenarios avileños y encabeza el evento Más allá de todo, oportunidad expedita para disfrutar de esta manifestación artística.

Cuando hace unos meses Invasor habló de la compañía Ensemble como un proyecto que se gestaba a puertas cerradas y pretendía poner danza contemporánea sobre los escenarios avileños, no pensamos que las buenas nuevas llegarían tan rápido.

• Lea más sobre Ensemble

Desde entonces los muchachos dirigidos por Carlos Alberto Beckford Alarcón no han dejado de soñar y de pensar un repertorio lo más contemporáneo posible, pues mientras algunas compañías mantienen como recurso permanente la técnica académica o el neoclásico, la de ellos ha querido estar siempre un paso por delante, buscando referentes dentro y fuera de nuestras fronteras.

Lo cierto es que Ensemble tendrá su debut y los avileños lo disfrutaremos en primera fila cuando, del 23 al 30 de enero, el evento “Más allá de todo” reanime la danza en la provincia, justo cuando parecía que era patrimonio exclusivo de quienes visitaran la cayería norte.

Ensemble ha tenido que adecuarse, configurar una escena que en el ámbito danzario contemporáneo ha estado vacía de creación en #CiegoDeÁvila. ¿Cuál ha sido nuestro trabajo? ¿Cuáles son las proyecciones? En una entrevista a nuestro director, Carlos Alberto Beckford Alarcón por Henry Godínez para la Televisión Avileña, algunos detalles al respecto. #dance #ensembledanzacav #danzaensemble #danzacontemporanea #danzacontemporaneadecuba #CAV #dancerlife #danzacontemporánea #dancer #cubanosconflow

Posted by Ensemble on Thursday, January 6, 2022

La nómina de invitados incluye a la maestra Rosario Cárdenas, Premio Nacional de Danza 2013; Yuris Nórido, periodista y crítico de arte; y Regina Balaguer y José Antonio Chávez, directora y coreógrafo del Ballet de Camagüey, respectivamente. Además, en representación del terruño estarán el conjunto folclórico Osokpuán Irabbo y Zama, agrupación dirigida por Ángel Morán, que rescata los bailes y danzas campesinas.

Ante la ausencia de teatros, será el cine Carmen, en la ciudad cabecera, la sede de las presentaciones, las cuales se conjugarán con conferencias y debates. De este modo, el 26 de enero, en la escuela elemental de arte Ñola Sahig Saínz, Rosario Cárdenas impartirá una conferencia magistral; el día 30 el diálogo correrá a cargo de José Antonio Chávez; y se prevé una mesa de opinión que imbrique los conceptos de crítica y procesos creativos en la danza.

Pero el plato fuerte será, sin dudas, el espectáculo conjunto entre Ensemble y la Compañía Rosario Cárdenas, que se construirá sobre la marcha en estos días para exhibirse el sábado 29 de enero, espacio para el aprendizaje, el intercambio y para evaluar en qué lugar de la creación nacional se encuentran los muchachos.

Según Carlos Alberto Beckford, la compañía avileña mostrará la pieza X-DAD, con coreografía de Andy Rodríguez, cuyo discurso no solo es de signos, sino de significados, y se centra en la violencia existente en la sociedad.

“Queremos que la coreografía, el baile y el movimiento transmitan un mensaje que el público pueda decodificar e identificarse con él. U discurso escénico que hable de equidad, igualdad y condene la violencia es un objetivo a lograr”.

 bailarinaEl dominio de la técnica es primordial en la danza contemporánea

Es muy pronto para vaticinar si “Más allá de todo” será un evento duradero en la cartelera cultural de la provincia, pero está claro que es un buen agüero para el año que recién comienza, que se complementa con el sueño hecho realidad de tener aquí una compañía de danza contemporánea.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar