Unas 20 000 dosis del candidato vacunal serán suministradas al personal de salud y estudiantes de Ciencias Médicas la próxima semana.
A las 2:10 de la tarde de este 8 de mayo Ciego de Ávila recibió las dosis del candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala para la intervención en grupos de riesgo, anunciada ayer en el programa televisivo Mesa Redonda y explicada esta mañana por el Doctor Ángel Enrique Batista Díaz, Director Provincial de Salud.
En la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (ENCOMED) avileña, los especialistas de esa entidad recepcionaron 2027 bulbos de Abdala, a razón de 10 dosis por cada uno, que garantizarán la vacunación de más de 19 000 personas, consideradas de riesgo, a partir de la labor que realizan en el enfrentamiento a la COVID-19. Se trata de trabajadores de la Salud y estudiantes de Ciencias Médicas, que han estado en la primera línea por más de un año, y que recibirán el inmunógeno tan pronto como la semana próxima.
Luis Orlando Rico Martell, Jefe de Medicamentos y Tecnología Médica de la Dirección Provincial de Salud, aseguró que en todo momento se mantuvo la cadena de frío establecida para el candidato Abdala durante el trayecto hasta la provincia, entre dos y ocho grados Celcius, y se garantizará, también, en su distribución y mantenimiento en los 27 puntos de vacunación establecidos para la intervención.
• Escuche cómo será el proceso de vacunación al personal de Salud en la provincia, en la voz del director provincial, Doctor Ángel Enrique Batista Díaz.
Procedente de los laboratorios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología ubicados en Mayabeque, el transporte refrigerado que trajo a Abdala a Ciego de Ávila comenzó su distribución en Sancti Spíritus y proseguirá haciendo escalas en el resto de las provincias orientales, hasta llegar a Santiago de Cuba.
• Vea el momento de la llegada y descargue del candidato vacunal Abdala en Ciego de Ávila