Visita del Secretariado del Comité Central: Late Baraguá

La lluvia de este lunes en el municipio avileño de Baraguá no solo fue de partículas líquidas de agua, sino de ideas, estas últimas con amenazas de volverse intensas durante estos días de visita integral del Secretariado del Comité Central del Partido y su estructura auxiliar a Ciego de Ávila, que abarca los 10 municipios del territorio y se extiende hasta el día 19.

Acompañado por otros funcionarios de la organización política en todos los niveles, el vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, doctor Yoel Pérez García, hoy y mañana entre los baragüenses, dejó claro que vinieron a la provincia a acompañar, identificar problemas y definir soluciones, para fortalecer, conjuntamente, el trabajo del Partido. “Venimos a ver cómo hacer mejor las cosas”.

Fue el Policlínico de Baraguá la primera parada del equipo. Allí Pérez García, en un extenso debate, se interesó por cuestiones referentes a la calidad en la atención a la población, sobre todo lo relacionado con las distintas consultas médicas, con una renovada infraestructura, los materiales sanitarios, la “apretada” cobertura de medicamentos y la capacidad de los profesionales del sector para ofrecer una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, por ejemplo, en el cercano central-refinería Ecuador.

Melvis Gregorio Luis, responsable en la institución de la vacunación en edades pediátricas, explicó que, en estos momentos, se aplica a adolescentes entre 12 y 18 años —que hayan cumplido seis meses del esquema completo— la dosis de refuerzo con Soberana Plus, inmunógeno nacional anti-COVID-19.

“En total son 853 muchachos, de los cuales han recibido la dosis 673, pues el resto deben esperar algún tiempo más, o porque atraviesan una infección respiratoria. No nos han faltado recursos, como el termo, ni el apoyo de Educación”.

Este lunes 16 de mayo comenzó, como en toda la provincia, la aplicación de la segunda dosis de la vacuna antipoliomielítica en la actual campaña, a 311 niños a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, además de la reactivación para 43 infantes de nueve años.

La institución de salud alberga dos sensibles asistencias: el policlínico, por un lado, con servicios de rayos X, electrocardiograma, laboratorio clínico, esterilización, cuerpo de guardia, enfermería, una farmacia propia, oficina de atención a las diferentes campañas de vacunación y una sala de observaciones con oxígeno y dos camas.

Yoel Pérez García preguntó sobre los pequeños locales de Fisiatría, Podología, Terapia Ocupacional y Logofoniatría, Gimnasio y Electroterapia. Hace unos años, se tomó buena parte de la amplia Sala de Rehabilitación, con más de 15 años allí, para montar el policlínico, cambios constructivos que estrecharon los espacios físicos para ganar en dos instituciones de salud, pero que no afectaron el alcance de las consultas, como el caso de cinco pacientes que sufrieron infarto cerebral.

El vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido se sorprendió al conocer de la existencia en la consulta de Electroterapia de una cama magnética que permite un abordaje potente del dolor y multiplica los efectos celulares y metabólicos, para una regeneración de los tejidos, tanto a nivel muscular como óseo, ligamentoso y tendinoso. Esta terapia no es agresiva, invasiva ni dolorosa.

cama magneticaLa cama magnética

“Ustedes son privilegiados, cuiden ese equipo”, remarcó, en tanto cuestionaba la necesidad de cuidar más esos equipos, en un cuartico sin climatización. Ailén García Roque, al frente de los 16 trabajadores de la sala, explicó a Invasor que hace años está rota la consola (aire acondicionado) en esa consulta, sin que se revierta la situación que pone en riesgo equipos muy valiosos.

Yusnief Perdomo Morales, licenciada en Podología, agregó que también enfrentan problemas con la fresadora, los instrumentales y el bombillo de la lámpara de cuello, si bien patentizó su compromiso con mejorar la calidad de vida de los pacientes con lo que se tiene, incluso, con herramientas propias.

En la enfermería, el doctor Yoel Pérez García conoció de la ausencia de algunos medicamentos (ámpulas de duralgina, bulbos de hidrocortisona y diazepam), a lo cual se enfrentan apoyados en las prácticas, buscando alternativas terapéuticas. Yanetsy Torres Dickens, con 22 años de enfermera, recordó que de 30 medicamentos como stock de la farmacia hace algunos años, hoy se ven restringidos a unos 12, razón por la cual Pérez García llamó a redirigir las miradas hacia la medicina natural.

El médico de guardia, Ángel Cabrera Barzaga, graduado hace cuatro años como especialista de primer grado en Medicina General Integral y diplomado en Terapia Intensiva, acompañó al vicejefe en el recorrido por el policlínico, joven que asume las guardias todo el día, de lunes a viernes. “Cuando falta algo, aparece, pero sí tenemos problemas de recursos, que solo la experiencia puede, a veces, sortear”, resumió.

La visita del Secretariado del Comité Central del Partido prosiguió hasta el Consejo Popular Colorado, específicamente la Circunscripción Número 15, considerada vulnerable.

Se visitó el punto de venta Colorado, la Unidad Empresarial de Base La Pelota, el proyecto de enseñanza del ajedrez, del Combinado Deportivo “Mártires del 9 de abril”, el comedor del Sistema de Atención a la Familia, la bodega La Nueva y el consultorio médico reforzado de calle B, entre Octava y Novena, en esa comunidad.

 punto ventaEn el punto de venta de Colorado

Yoel Pérez García convocó a integrar a las transformaciones de la comunidad a los líderes, a los jóvenes, a quienes quieren aportar. Al respecto, destacó al profesor Alberto Ruiz Alejo, quien mantiene un proyecto con pequeños para la enseñanza del deporte ciencia, que tiene mucho de su voluntad.

La jornada concluyó en un debate profundo en calle 5ta, entre B y C, en ese poblado, donde hace décadas cerca de 40 casas permanecen con tendederas eléctricas, viviendas en diferentes estados constructivos, zona habitada, mayoritariamente, por personas que se han trasladado del oriente del país.

Luego de buen rato escuchando a los habitantes, que lo rodearon en medio del fango, llamó a buscar soluciones dentro de las posibilidades, sin mayores dilaciones; escuchar a cada persona con sensibilidad y explicar con toda la claridad posible la situación económica actual del país.

Visita del Comité Central Partido a #CiegodeAvila 🇨🇺 El vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social del...

Posted by Periódico Invasor on Monday, May 16, 2022