El apoyo y seguimiento a los proyectos de colaboración en materia de soberanía alimentaria fue el centro de la visita a Ciego de Ávila este lunes del excelentísimo señor Hirata Kenji, embajador de Japón en Cuba.
Durante el recorrido por el organopónico 14 de Junio, perteneciente a la Granja Urbana de la cabecera provincial, verificó la implementación de un sistema de riego automatizado, donado por el estado nipón, que ha permitido elevar la producción de hortalizas y vegetales frescos en más de un 40 por ciento, además del ahorro de agua y electricidad con el uso de tal tecnología.
El diplomático y la señora Asai Kozue, coordinadora de Proyectos Comunitarios de la embajada japonesa, se alegraron de ver el resultado del donativo en ese centro de la agricultura urbana que destina sus alimentos a centros priorizados y al consumo social.
Hirata Kenji dijo, durante su encuentro con la vicegobernadora avileña Ania Rosa Francisco Malde, que este es el tercer proyecto de colaboración del país del sol naciente en el territorio, todos enfocados hacia el sector agrícola, dada su importancia.
#AHORA: El Embajador de Japón, Señor Hirata Kenji y la Señora Asai Kozue, Coordinadora de Proyectos Comunitarios, realizan un recorrido por el organopónico 14 de junio, situado en la ciudad capital de #CiegodeÁvila.
— PortalAvileño (@CiegoPortal) February 28, 2022
📝 Más información en próximos minutos pic.twitter.com/UCDNVl0rh9
Sobre el tema agregó que constituye un pequeño aporte de Japón en aras del propósito del Estado cubano de alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria.
• Recientemente el embajador de Egipto en Cuba también realizó una visita de trabajo al territorio
El distinguido visitante se interesó por conocer los desafíos principales a los que se enfrenta la provincia, por la posibilidad de abrir oportunidades de cooperación en el futuro. Además, interrogó sobre las industrias más representativas y la recuperación del turismo de las afectaciones causadas por la pandemia.
En tal sentido, Kenji felicitó a Ciego de Ávila y a Cuba por el control eficaz sobre la COVID-19, que resulta condición indispensable para la reactivación económica del país en un contexto internacional muy complejo.