Las problemáticas del “Verano con amor” fueron el eje temático del análisis hecho por la Comisión Provincial de Recreación en Ciego de Ávila
Los altos precios, el incumplimiento de políticas culturales y la no realización de actividades o insuficiente asistencia a estas, a causa de la empobrecida promoción, son apenas algunas de las deficiencias que gravitan sobre el “Verano con amor” en Ciego de Ávila.
Respecto a las posibles soluciones para erradicar tales insatisfacciones y estados de opinión versó la más reciente reunión de la Comisión de Recreación de Ciego de Ávila.
Yadiel Pérez Téllez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial, dijo que inclemencias del tiempo u otros motivos de fuerza mayor justificaban que no se desarrollara lo planificado, pero que era inconcebible que no se hicieran gestiones en redes sociales y en los demás canales de divulgación en pos de atraer público.
En ese sentido, Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido, advirtió que en el intento de realizar eventos masivos, específicamente con músicos, debía coordinarse previamente con las empresas especializadas (Musicávila) y así no violentar reglamentaciones a nivel de país.
Sesiona en la mañana de este martes 18 de julio la Comisión Provincial de Recreación, donde se valora el aseguramiento...
Posted by Musicavila Ciego de Ávila on Tuesday, July 18, 2023
Alertó que se hacía necesario, igual en este período del año, establecer determinados horarios para la puesta a altos volúmenes de música grabada en las comunidades, que provocaban molestias a vecinos trabajadores, ancianos o niños, también por el contenido grotesco de las canciones, tema que también señaló como importante y a revisar.
Abaratar el costo a la población, sobre todo, de las ofertas gastronómicas continúa como tarea pendiente no imposible de resolver, y el ejemplo concreto al que se recurre tuvo lugar el pasado Día de los Niños, en el Zoológico de la cabecera provincial.
Una fecha significativa en la historia, el 26 de julio, a 70 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, será el centro de las acciones próximas con actos políticos y culturales entre los que destaca la presentación de Arnaldo y su Talismán junto a otros artistas del patio en Ciro Redondo, el día 24.
✍️ Arnaldo Rodriguez Romero 🔴 GiRA DE VERANO POR EL CENTRO DE CUBA 🇨🇺😍 Arnaldo Rodriguez TALISMÁN en #VeranoPorAmor...
Posted by Ramón Leyva Morales on Tuesday, July 18, 2023
¿Cómo rueda el verano?
Si una relación busca fortalecer sus lazos en el presente es la del verano con el transporte en Ciego de Ávila, donde el principal paraje turístico está a kilómetros y kilómetros de distancia, incluso del centro del municipio Morón. Y no solo Jardines del Rey; hay varios destinos de esparcimiento que únicamente sobre las ruedas de ómnibus es viable acceder.
Eso lo sabe, por supuesto, el subdirector de operaciones de la Empresa Provincial de Transporte (EPT) en Ciego de Ávila, Rolando Jesús Fernández Quiñones, quien refiere que el plan del mes de julio es de 1246 salidas y más de 70 000 pasajeros, en conjunto con la Unidad Empresarial de Base de Transporte Escolar.
Esclarece que en esos números no se contabilizan los viajes intermunicipales, aunque ni así la EPT alcanzaría cumplir el nivel de demandas de la población. Los parámetros siguen por debajo en comparación con los de antes de la pandemia de la COVID-19, a partir de que la situación actual es compleja por la falta, en primer lugar, de neumáticos, baterías y por los años de explotación de las guaguas.
La tarifa vigente que describe la Resolución 286 del 2022 del Ministerio de Finanzas y Precios, de cualquier modo, es invariable: precio de 9.86 por pasajero y kilómetro si es un carro de servicio regular y 13.96 si es de servicio especial (asientos reclinables, doble tripulación, aire acondicionado), más 112 pesos por cada hora de estadía a pagar entre el total de clientes.
Referente a las excursiones al Parque Zoológico en la capital avileña, a los menores de 12 años se les cobra la mitad del pasaje, añade Fernández Quiñones.
Tales viajes de ocio los programan las comisiones municipales de recreación con la indicación de priorizar durante el verano la satisfacción, en la medida de lo posible, de la población de las comunidades que mayores vulnerabilidades socioeconómicas presentan en el territorio, indicó el coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial Yadiel Pérez Téllez.
Por tanto, lo anterior explica que el grueso de los recorridos se efectúe de viernes a domingo, con el objetivo de afectar cuanto menos las rutas “tradicionales” ―que trasladan pacientes médicos a la cabecera provincial, a Camagüey; personal de salud, incluido el de la campaña antivectorial; etcétera―, las cuales tampoco están cubiertas como debieran en cualquier momento del año.
A inicios de 2023, el director de la EPT, Manuel Eduardo Marín Torres, acuñaba que de un parque de 236 ómnibus, se empleaban 90 y la proyección no era incrementar el coeficiente de disponibilidad técnica, sino mantenerlo. Ello repercutía entonces en que fueran cubiertas 84 de 139 rutas y nada más en horarios de apertura y cierre.