Un 1ro. de Mayo desde casa

En apariencias. este es el 1ro. de Mayo más tranquilo que he vivido; solo en apariencias, porque la vida demuestra que la actividad abunda, aunque muchos no madrugaran ni prepararan meriendas, banderas y carteles para salir al desfile, añorado desde el 2019.

Lo ideal radica en que la mayoría de la población participó desde casa, con el mejor de los ambientes familiares, las viviendas adornadas, música y, si fue posible, hasta un brindis con algún que otro traguito, pero sin pasarnos.

La clave hoy está en asegurar la disciplina, actuar con responsabilidad, evitar a toda costa el contagio de la COVID-19, que ahora no nos tiene como referencia negativa en el país, pero las estadísticas reflejan que su peligrosidad va en ascenso.

No obstante, Ciego de Ávila demostró que Unidos Hacemos Cuba no es una mera consigna, sino una proyección, parte de una estrategia bien fundamentada con el propósito de que el país progrese, que la población esté segura y pueda dársele justa continuidad al proceso social que defiende nuestro archipiélago desde hace más de seis décadas.

Junto a los Bustos de Simón Bolívar y José Martí en el Paseo las Américas, celebraron el día del Ploretariado Mundial los trabajadores del #municipiovenezuela. #UnidosporCuba #CTCVenezuela #RadioSurco

Posted by María Reyes Gamez on Saturday, May 1, 2021

Vivimos un desfile distinto, marcado por imágenes en las redes sociales en Internet llenas de la tradicional alegría del cubano, el intercambio fraterno, el reconocimiento a quienes trabajan, el culto a los que defienden su oficio y la respuesta oportuna a aquellos que desdeñan, odian y dividen.

Los trabajadores del deporte en #CiegodeAvila acondicionaron muchos de sus locales y se desempeñan el diversas tareas. #UnidosHacemosCuba.

Posted by Rigoberto Triana Martínez on Saturday, May 1, 2021

Entusiasma ver los centros asistenciales prestos al cuidado de quien lo necesite, a los maestros listos para emprender nuevas formas y métodos de enseñanza, los constructores haciendo cuanto se pueda, los azucareros buscando la producción que demanda el país, las instalaciones deportivas engalanadas, a la espera de que puedan ser utilizadas, y a los guajiros ratificando que con ellos Cuba siempre podrá contar.

La vida nos pone una prueba tan difícil como una guerra, o más. Las muertes y los niveles de contagio evidencian la necesidad de cambiar actitudes en el ámbito internacional si queremos salir de la pandemia; algo que no está al doblar de la esquina, sino en la prudencia, el trabajo con la precaución establecida y la convicción de que superaremos el mal momento que vive el planeta.