Un núcleo magnético llamado Yordan

A propósito del Día del Trabajador Eléctrico en Cuba presentamos a un joven apasionado por lo que hace

 yordan Yordan Rogelio Machado Hernández confirmó que lo suyo era la electricidad cuando estuvo por primera vez delante de un transformador. El reporte de avería obligó a la brigada donde él estaba de adiestrado a trabajar desde las 11:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, y fue ahí, en plena madrugada, sabiendo que tantas personas dependían de la experticia y rapidez con que trabajaran, que lo supo: no se había equivocado de profesión.

Pero casi se equivoca, porque a la Ingeniería Eléctrica, en la Universidad de Camagüey, llegó después de haber comenzado estudios en el Instituto Técnico Militar (ITM) José Martí. A veces uno no “empata” las señas de la vida y cree que la afición por instalar tomacorrientes, desarmar electrodomésticos o saber cuál es el cable neutro y cuál el “vivo”, es cosa normal de todos los días y que no define a futuro.

En su caso no determinó nada, al principio. Graduarse como ingeniero en el ITM también habría sido una opción estupenda, mas el joven no abunda en las razones para cambiar de destino. Lo cierto es que recorrió todos los kilómetros de vuelta y matriculó en la universidad camagüeyana, en una de las carreras con fama de ser de las más difíciles.

“Fue complicado, no te lo voy a negar”, dice mientras conversamos a solo unas horas de que se celebrara en Cuba el Día del Trabajador Eléctrico. Pienso entonces en que complicado puede quedarle a la medida a su historia de aprendizajes, pero sería un término estrecho para la hombrada de Antonio Guiteras Holmes que, aquel 14 de enero de 1934, se atrevió a intervenir la Compañía Cubana de Electricidad, consorcio que respondía a los intereses imperialistas en aquella época. Sería de las últimas medidas adoptadas antes de que cayera el Gobierno de los Cien días, donde Guiteras era Secretario de Gobernación.

#CubaHonra #LatirAvileño Acto Provincial por el Día del Trabajador Eléctrico, presidido por Vicente La O Levy, ministro de Energía y Minas. #EléctricosPorCuba

Posted by Empresa Eléctrica Ciego de Ávila on Friday, January 13, 2023

Yordan se incorporó a la casa de altos estudios agramontina en el tercer año de la carrera y tuvo que vencer no pocos obstáculos: “me fue muy difícil, porque lo hice con asignaturas pendientes, mas, con mi esfuerzo y la ayuda de mis compañeros las saqué poco a poco”.

Después de su graduación, en 2019, pasó de un centro de trabajo a otro, como quien no encuentra su sitio. Hasta que en la Unidad Empresarial de Base de la Empresa Eléctrica en Morón sintió que estaba donde tenía que estar. Ahora se desempeña como Especialista en Redes y Operaciones eléctricas, jefe de la guardia y profesor de la formación de Técnico Medio en esta especialidad.

Todo eso luego de que un transformador, la madrugada de trabajo continuo, la camaradería con el resto del equipo y la adrenalina de estar listos a la hora que sea, lo convencieran de haber acertado en su elección.

De alguna manera, ahora que asume tantas otras responsabilidades, pareciera él mismo uno de esos equipos que transfieren energía de un circuito eléctrico a otro, sin cambiar la frecuencia. Es una suerte de núcleo magnético, que retransmite el flujo de conocimientos y pasión adquiridos hacia los nuevos que llegan.

Por eso, incluso reconociendo todas las dificultades de una labor altamente especializada y demandante de recursos, que no siempre están disponibles, este muchacho no titubea y asegura que sí, que esta es una profesión para toda la vida.