Tienen su Intendente los 10 municipios de Ciego de Ávila

La provincia de Ciego de Ávila concluyó sin dificultad en la tarde de este sábado 25 de enero la designación y aprobación de sus intendentes al asegurar ese importante paso en seis de sus 10 municipios, pues ya los cuatro restantes habían sesionado durante la mañana.

Propuestos, como está establecido, por el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los 10 candidatos resultaron aprobados, nueve de ellos con el voto del 100 por ciento de los delegados de base de sus respectivos territorios.

asambleaDelegados e invitados opinaron acerca de asuntos de alto impacto económico y socialEn declaraciones a Invasor, Isabel Eng Perna, secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, subrayó el alto grado de organización, asistencia y participación que volvió a tener esta jornada, continuidad de la que los propios delegados de circunscripción protagonizaron el pasado día 18, cuando eligieron al Gobernador y a la Vicegobernadora de la provincia.

Como se ha informado, a partir de ahora el Consejo de la Administración estará encabezado en cada municipio por la nueva figura del Intendente, acompañado por un secretario y coordinadores encargados de programas y objetivos medulares como los correspondientes a la economía, construcción, distribución y defensa, en estrecho nexo de trabajo con directores de esferas igualmente estratégicas para la vida económica, social y para el desarrollo del territorio.

Además de la designación y aprobación del Intendente, la agenda del día incluyó la presentación del Plan de la Economía, así como la aprobación del Presupuesto correspondientes al año 2020.

Asambleas como la del municipio cabecera hicieron hincapié en asuntos de alta prioridad, como la participación real de los colectivos en la discusión de ese plan y en la eficiente concreción del presupuesto, el comportamiento de los inventarios, estado de las compras, erradicación de gastos innecesarios y otras aristas, en aras de un mejor uso de los fondos y recursos disponibles.

asamblea secretarioCarlos Garrido Pérez, volvió a insistir en que el momento exige cambiar la mentalidadAcerca del tema, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en la provincia, afirmó que “se necesita lograr mucho control. Están faltando administración y pensamiento, dos cosas que, por el contrario, deben prevalecer. El dinero hay que controlarlo todos los días, para evitar fugas de él y situaciones que dañan a la economía y al pueblo”.

También aseveró que “si algo debemos alcanzar hoy es más participación popular en el tema de la economía, mayor nivel de compromiso por parte de los cuadros y romper viejos moldes de la mentalidad para poder encontrar las soluciones y alternativas que, en estas circunstancias, nos permitan seguir resistiendo y desarrollándonos con lo que contamos”.

Teniendo en cuenta las expectativas que ha generado el surgimiento del Intendente, como figura dentro de la estructura de Gobierno, Invasor ofrece el nombre y apellidos de quienes han sido aprobados para esa responsabilidad: 

—Bolivia: Yanelis Jiménez González

-—Morón: Argelio Vilches Gómez

-—Chambas: Gradimir Santos López

-—Florencia: Mireya Cardoso Guevara

-—Ciro Redondo: Yorkis Navarro Pérez

-—Primero de Enero: Raymundo Montano Pérez

-—Ciego de Ávila: Yamilé Santana Blanco

-—Baraguá: Osmany Vicente Quintana

-—Venezuela: Rafael Ángel Pérez Morales

-—Majagua: Ángela Mariela González Alles